_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

La abogacía debate en Barcelona la situación de los menores en los conflictos judiciales

Será en el marco del II Congreso de la Infancia y Adolescencia que organizan la Plataforma Familia & Derecho, el ICAM y el ICAB

Un niño pensativo.Unsplash
Un niño pensativo.Unsplash

"Las opiniones de los menores deben ser escuchadas en todo proceso judicial en el que se adopte una decisión que les afecte". Esta es la premisa del II Congreso de la Infancia y la Adolescencia que se celebra este jueves y viernes en Barcelona, impulsado por la Plataforma Familia & Derecho, el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB).

La inauguración, que tendrá lugar a las 09:00 horas del jueves en la sede del ICAB, contará con la asistencia de la ‘consellera’ de Justicia de la Generalitat, Lourdes Ciuró i Buldó; la comisionada de Acción Social del Ayuntamiento de Barcelona, Sonia Fuertes Ledesma; el decano del ICAB, Jesús María Sánchez; el decano del ICAM, José María Alonso; y el presidente de la Plataforma Familia & Derecho, el magistrado Xavier Abel Lluch.

Con la participación de más de 40 ponentes de perfiles profesionales multidisciplinares (magistrados, abogados, psicólogos, directores de entidades educativas o pediatras), en el congreso se debatirá sobre los asuntos judiciales en los que se encuentran involucrados los niños y adolescentes. También sobre las decisiones unilaterales que toman los padres en temas escolares y de salud relacionados con los hijos.

Además, se abordarán cuestiones como la acogida de personas menores extranjeras, la mediación en el ámbito familiar, cómo se debe responder jurídicamente a la violencia de género y a la intrafamiliar, el esquema judicial y las competencias de los juzgados, las propuestas legislativas de los partidos políticos o cómo se deben abordar periodísticamente este tipo de conflictos. El programa completo se puede consultar en este enlace.

La clausura de estas jornadas correrá a cargo de Xavier O'Callaghan Muñoz, exmagistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Derecho Civil; y de Encarnación Roca Trías, vicepresidenta emérita del Tribunal Constitucional y vocal de la Plataforma Familia & Derecho.

Archivado En

_
_