_
_
_
_

Separar los pagos de Tencent no será fácil

China podría exigirle que escinda su rama financiera de su negocio de redes sociales

Logos de Alipay y WeChat en un restaurante de Hong Kong.
Logos de Alipay y WeChat en un restaurante de Hong Kong.TYRONE SIU (REUTERS)

Los reguladores chinos podrían exigir a Tencent que solicite una licencia para su servicio de pagos por móvil y lo separe del resto de su negocio de redes sociales, según Bloomberg.

Las recientes normas para los holdings financieros ya han provocado una amplia reestructuración de Ant, que opera Alipay. Ello forma parte de la larga campaña del banco central para frenar el riesgo sistémico de las plataformas online que, hasta hace unos años, florecieron fuera del sector financiero del país, fuertemente regulado.

El fundador de Alibaba, Jack Ma, separó polémicamente Alipay del grupo en 2011. El servicio de pagos de Tencent, empero, está integrado en WeChat, una super­app crucial para la vida y los negocios en China. Cualquier esfuerzo de reestructuración tendrá que tener en cuenta lo perjudicial que será para los 1.300 millones de usuarios activos mensuales y, potencialmente, para millones de comerciantes. La separación parece prudente, pero puede ser un largo camino.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_