_
_
_
_
Textil

Zara y Stradivarius superaron las ventas pre-Covid en 2021

Oysho fue la enseña que más mejoró su beneficio antes de impuestos respecto a hace dos años

Una tienda de Strdivarius en Madrid
Una tienda de Strdivarius en Madrid
Javier García Ropero

Inditex estuvo cerca de alcanzar las ventas previas a la pandemia al cierre del ejercicio 2021. Aunque a nivel grupo se quedó un 2% por debajo, algunas de sus enseñas sí consiguieron ese objetivo. En concreto fueron dos: Zara y Stradivarius.

Más información
Inditex ganó 3.243 millones en el último ejercicio de Pablo Isla, un 11% menos que hace dos años
Isla muestra su "máxima confianza en el futuro de Inditex", y avisa: "No me voy a retirar"
Inditex sube un 2% los precios en España por la alta inflación

En el primer caso, que incluye también las ventas de Zara Home, los ingresos fueron de 19.586 millones, un 0,1% más, representativos del 70% de la facturación del grupo. Un crecimiento mínimo, pero que sirve para mostrar una comparativa positiva frente a 2019.A la conclusión del pasado ejercicio, Zara sumaba 1.939 tiendas, incluidas también las de Home y Kids, casi el 15% de todos los establecimientos físicos que tenía Inditex.

Mayor fue el crecimiento en ventas Stradivarius, del 4%, hasta los 1.824 millones. La enseña de carácter juvenil sigue ganado terreno y ya pisa los talones a Pull & Bear para ser la tercera en generación de ingresos. Por delante tiene a Bershka, que cayó un 8,6%, y más lejos a Zara.

La propia Stradivarius, junto a Oysho y Pull & Bear, fueron las marcas que también mejoraron su beneficio antes de impuestos frente al de 2019. La que más, Oysho, un 27%, aunque también es la que menos aporta al conjunto del grupo en este aspecto, 89 millones. En el caso de Stradivarius el crecimiento fue del 10,6%, aportando ya 332 millones, mientras que Pull & Bear tuvo una ganancia antes de impuestos de 317 millones, un 5,3% por encima de 2019. Zara, que por su tamaño es también la que más peso tiene, registró un beneficio antes de impuestos de 2.890 millones, un 14% menos.

Vuelve a caer la superficie comercial

Por otra parte, port segundo año consecutivo, la superficie bruta comercial de Inditex se contrajo durante el ejercicio 2021, retrocediendo un 1,7% hasta los 4,74 millones de metros cuadrados. Es la primera vez que sucede, ya que la caída del pasado año fue la primera que registró en su historia en este apartado.

La cadena que más redujo su superficie comercial fue Massimo Dutti, un 6%, seguida de Oysho, con un 4%. La única enseña que sumó metros cuadrados fue Pull & Bear, un 1%, mientras que Zara, que supone el 66% del total sumada Zara Home, también cayó un 2%.

Inditex acabó el ejercicio con 6.477 tiendas 352 menos que al cierre del anterior, tras abrir 226 y cerrar 578, dentro de su plan de optimización que ya está “en la fase final prevista”. Además, la empresa detalló que durante el año pasado ha abierto establecimientos en 40 mercados

Las nuevas tiendas de Zara y Stradivarius en el Edificio España abrirán el 8 de abril

Inditex abrirá las tiendas de Zara y Stradivarius en el Edificio España, situado en la renovada Plaza de España de Madrid, el próximo 8 de abril, según informó la compañía.

Ambos establecimientos sumarán 9.000 metros cuadrados de superficie comercial, a las que se accederá desde un aparcamiento de nueva creación y desde la propia plaza, donde se han ampliado aceras y accesos peatonales, y en la que está prevista la plantación de más de 1.300 árboles.

Zara ocupará más de 7.700 metros distribuidos en cuatro plantas, entre las que se incluye una planta sótano que contará con un almacén que permitirá prestar servicio inmediato de reposición. al cliente complementado por la tienda de internet.Además, tendrá toda su oferta: Zara Home, Beauty, y una sección de recogida online, con un silo de 1.500 metros cuadrados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_