_
_
_
_
Deuda soberana>

Ucrania recauda 210 millones en su segunda venta de bonos de guerra

El país está buscando recaudar recursos para financiar sus operaciones de defensa contra el ejército ruso

Personas sostienen una pancarta contra la Guerra en una protesta en Berlín
Personas sostienen una pancarta contra la Guerra en una protesta en BerlínEuropa Press
CINCO DÍAS

Ucrania ha recaudado este martes unos 210 millones de euros en su segunda venta de bonos de guerra, con el objetivo de seguir captando financiamiento interno y extranjero para sus operaciones de defensa contra el Kremlin. El Ministerio de Finanzas ucraniano ha afirmado que los bonos, que tenían un rendimiento del 11% y un valor nominal de 1.000 hryvnia, unos 30,6 euros. Los fondos recaudados se utilizarán para fortalecer al ejército y a las milicias, que se enfrentan diariamente a las tropas del Kremlin en combates asimétricos.´

Los bonos de guerra son instrumentos de deuda vendidos para financiar operaciones militares y producción en tiempos de guerra, y que se pueden vender a inversores institucionales.“Nuestros buzones están llenos de solicitudes de inversionistas internacionales que preguntan cómo comprar nuestros bonos. Estamos buscando formas de atraer no solo moneda local, sino también dólares y euros”, ha afirmado Yuriy Butsa, funcionario del Ministerio de Finanzas a cargo de la emisión de deuda, en una entrevista para Bloomberg televisión.

La semana pasada, el país recaudó unos 248 millones de euros en total en su primera subasta de notas. Si bien varían en estructura, estos bonos tienden a tener rendimientos más bajos y vencimientos más prolongados que otras deudas gubernamentales. La deuda, no obstante, conlleva riesgos significativos para los inversores dada la devastación en curso en el país mientras continúan los combates.

Ucrania está buscando alternativas para financiar tanto a su ejército como a las milicias armadas que enfrentan al ejército ruso, de mucho mayor tamaño. Recientemente, el Gobierno de Kiev también inició una campaña de crowdfunding a través de cuentas de criptodivisas que ya habría recaudado unos 47 millones de euros. 

Por su parte, el Banco Mundial también ha aprobado este martes un paquete de apoyo adicional para Ucrania de más de 700 millones de dólares. Si bien este préstamo está orientado a la recuperación económica y políticas de desarrollo, la suma ayudará a mitigar el impacto económico que la guerra ha tenido sobre la economía ucraniana. Según las Naciones Unidas, alrededor de 2 millones de personas han huido de Ucrania desde la invasión de Rusia.

El futuro de los bonos, sin embargo, es incierto. Trang Nguyen, estratega de mercados emergentes de JPMorgan, asegura que los inversores que poseen bonos ucranianos tendrán dificultades para venderlos en el futuro previsible: “Por el momento puede haber apoyo para que Ucrania se mantenga al día con sus pagos de deuda, pero hay un gran signo de interrogación sobre el futuro”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_