_
_
_
_

El primer vino blanco gallego en obtener los 100 puntos Parker

Cuesta 130 euros y lo elabora Rafael Palacios en Valdeorras

Viñedo de la bodega de Rafael Palacios.
Viñedo de la bodega de Rafael Palacios.
Paz Álvarez

Sorte O Soro 2020 se corona como el gran blanco español al alcanzar los 100 puntos Parker, que otorga la prestigiosa publicación estadounidense The Wine Advocate, fundada por el abogado de Baltimore Robert Parker.

El vino que elabora el viticultor y bodeguero Rafael Palacios en el Valle del Bibei (Valdeorras, Orense) hace historia al convertirse en el primero de Galicia en conseguir tan ansiada puntuación, de la que gozan solo una veintena de vinos españoles. El informe destaca cómo Sorte O Soro, que se elaboró por primera vez en 2009, es mejor en cada cosecha. Y de la añada de 2020, el crítico de vinos de la citada guía, el abulense Luis Gutiérrez, dice: “Las estrellas se alinearon para producir un vino impresionante”.

Subraya que en esta añada los viñedos de mayor altitud, debido a la falta de lluvia, profundizaron en el suelo en busca de recursos para madurar las uvas, y esto provocó que se acentuara el carácter salino y mineral de los vinos. “La nariz es de otro mundo, con un fragante toque cítrico de piel de pomelo y aromas de magnolia y flores blancas”. Incide el critico en su paladar fresco y salino, su longitud y su final eléctrico, y concluye que es el Sorte O Soro de mayor calidad que Palacios ha elaborado hasta la fecha. Un vino de talla mundial.

Vino Sorte O Soro 2020.
Vino Sorte O Soro 2020.

Sorte O Soro es un vino de una única parcela situada en el Valle de Bibei, en Santa Cruz do Bolo. Para su elaborador, siempre destacó entre las parcelas que componían As Sortes, el vino fundacional de Rafael Palacios en Valdeorras, por su salinidad y su redondez. La parcela, con viñedos de 44 años, está plantada con un clon original y se encuentra a 710 metros de altitud, abierta a la falda norte del Valle del Bibei y bañada todo el año por una brisa permanente. Los suelos son de arenas finas de granito y cuarzo, que proporcionan tensión, notas salinas y longitud a este vino tan especial.

O Soro se cultiva de forma tradicional y desde 2017 se laborea con tracción animal. Actualmente en trámites para certificado en agricultura ecológica y biodinámica. El vino fermenta en barricas nuevas de 500 litros de roble francés y la añada 2020 tiene una crianza de siete meses sobre sus lías finas en esas mismas barricas. 

La añada 2020 tuvo un invierno fresco y lluvioso y una primavera seca y fría. El verano fue seco pero no demasiado cálido. La maduración se aceleró y la cosecha fue menor que en 2019 y heterogénea según las zonas. Precio: 190 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Más información

Archivado En

_
_