_
_
_
_
Restauración

Mistura se apoyará en la franquicia para llegar a 60 heladerías en cuatro años

En 2022 abrirá cinco locales por esta vía y saldrá de Madrid

Carmelo Rodríguez y Carlos Sotomayor, fundadores de Mistura
Carmelo Rodríguez y Carlos Sotomayor, fundadores de Mistura
Javier García Ropero

La cadena de heladerías y cafeterías Mistura, con ocho locales en la Comunidad de Madrid, pondrá en 2022 las bases para un crecimiento a medio plazo en el que se pone como objetivo llegar hasta los 60 establecimientos en cuatro años. Para ello se apoyará en la franquicia, vía que acaba de estrenar y que centralizará su estrategia durante este año.

Este lunes abrirá su noveno punto de venta, en el Mercado de San Antón de Madrid, el segundo bajo el modelo de franquicia. La previsión para el año es inaugurar cinco locales, todos por esa vía y la mayoría fuera de Madrid, donde hasta ahora ha concentrado su presencia. "Nos gustaría cubrir la Península y Baleares, yendo a ciudades representativas, con un volumen y un tipo de consumo que admitan nuestro modelo. Barcelona, Valencia, San Sebastián, Mallorca... ", dice Carlos Sotomayor, uno de los fundadores junto a su socio, Carmelo Rodríguez. Ambos conservan la mayoría accionarial del negocio.

La intención es "tener entre 50 y 60 locales en cuatro años, idealmente la mitad propios y franquiciados". Por ello, en 2023 volverán a las aperturas propias, tras un 2022 en el que esperan superar las ventas pre Covid. En 2019 llegaron a los 1,3 millones, pero se redujeron a la mitad por la pandemia. En 2021 han recuperado el millón y solo ómicron frenó la tendencia.

Con las aperturas previstas, el objetivo es estar entre los ocho y los 10 millones de ventas en ese plazo. "Queremos franquiciados que tengan ambición de abrir más de un local", dice Sotomayor, que valora en un mínimo de 95.000 euros la inversión. Este reconoce que, por el modelo de heladería artesana y con materia prima trabajada desde cero, puede resultar una barrera. "Tiene más elaboración que un helado industrial. Por eso somos exigentes. Es una operativa sencilla, pero tiene mucha parte de mimo al producto y al servicio".

Mistura, fundada en 2013, también se ha lanzado al delivery, pese a trabajar un producto complejo de transportar. Entre los agregadores y su propio canal online, esta vía ya supone el 15% de las ventas. "Hemos invertido con fuerza en tecnología. Con nuestra propia plataforma es más facil comprender lo que pide el cliente", dice Soyomayor, quien reconoce que fue complejo encontrar la fórmula ideal. "Fue un tema puro de packaging. Probamos hasta que dimos con uno que aguantaba el frío 30 minutos sin problema en agosto, y con materiales reciclados".

Su modelo, reconoce Sotomayor, ha llamado la atención de grupos de restauración. "Se nos han acercado interesados, pero no tenemos interés en vender. Creemos que tenemos todavía mucho recorrido".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_