_
_
_
_
Construcción

OHLA se lleva la construcción de un megacomplejo deportivo en Miami por 135 millones

Levantará una instalación de más de 80.000 metros cuadrados, gran parte bajo cubierta

Recreación del futuro Destination Sport de Miami.
Recreación del futuro Destination Sport de Miami.
Javier Fernández Magariño

La constructora neoyorquina OHLA Building, filial del grupo español OHLA, ha recibido el encargo de un macrocomplejo deportivo en Miami (Florida, EE UU), que será bautizado como Destination Sport Miami, con obras valoradas en unos 150 millones de dólares (unos 135 millones de euros). El diseño dependerá del estudio Andrus Architecture y las obras deberían comenzar en 2022 y la apertura se espera a partir de 2023.

La instalación será levantada al oeste del condado de Miami-Dade sobre más de 80.000 metros cuadrados de suelo, lo que la convertirá en una de las más grandes del país bajo cubierta.

El futuro Destinantion Sport Miami acogerá 35 disciplinas deportivas, como el baloncesto (18 canchas), fútbol, hockey (dos pistas), beisbol, voleibol (36 pistas) y tenis (11). También contará con una piscina olímpica, un simulador de olas para el surf y un gimnasio de cerca de 1.500 metros cuadrados. La previsión es que acoja unos 2,5 millones de visitantes anuales, para los que también se prestarán servicios de restauración y habrá establecimientos comerciales.

El futuro Destinantion Sport Miami acogerá 35 disciplinas deportivas y se prevé el paso de 2,5 millones de usuarios al año

El proyecto prevé que el edificio sea autosuficiente desde el punto de vista energético, con cubierta y fachadas creadas con placas receptoras de la radiación solar.

OHLA viene de adjudicarse, a través de la filial Judlau Contracting, una obra de 150 millones de dólares para la mejora de la rotonda y puente de la calle West 79th de Nueva York. Y comparte con ACS el consorcio que ha presentado la mejor oferta para concluir las obras del del tren ligero de Maryland, conocido como Purple Line. Este último encargo supera los 2.000 millones de euros.

Estados Unidos es el gran mercado exterior de la compañía que preside Luis Amodio, con especial presencia en la costa Este, aunque su mayor proyecto se encuentra en California. En el condado de Orange remodela 26 kilómetros de la carretera interestatal 405 por casi 1.300 millones de dólares. La española opera a través de las filiales OHLA USA, Community Asphalt, OHLA Building y Judlau.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_