_
_
_
_
Transporte

Renfe implanta el teletrabajo en todas sus áreas y estima ahorros

La empresa pública calcula que recortará sus costes unos 7,5 millones en tres años

Personal de Renfe en el centro de competencias tecnológicas de Teruel.
Personal de Renfe en el centro de competencias tecnológicas de Teruel.
Javier Fernández Magariño

De ser una empresa pública con estructuras casi ministeriales a convertirse en emblema de modernidad. Este es el camino que pretende emprender Renfe con medidas como el teletrabajo, que llegó durante lo más duro de la crisis sanitaria para consolidarse. La compañía que preside Isaías Táboas ha incluido el trabajo a distancia en su plan estratégico como vía para acelerar la transformación digital y cultural.

Sus empleados podrán solicitarlo, de manera voluntaria y reversible, a partir del 1 de diciembre en cualquiera de las filiales del grupo. La condición para teletrabajar, según ha indicado Renfe, es que lo permitan las características del puesto y las funciones de cada trabajador. La solicitud debe ser expresamente autorizada y compatible con el trabajo presencial. El operador ferroviario, que ha llegado a un acuerdo al respecto con la representación sindical, se suma de este modo a la corta lista de grandes compañías que ya han regulado e implantado el teletrabajo.

Renfe habla de una vía para mejorar la conciliación de la vida personal y laboral de sus trabajadores, pero también ha cuantificado ahorros: 7,5 millones de euros en los tres próximos años. La dirección cree que actuar con un modelo híbrido que compatibilice el trabajo a distancia con el presencial derivará en una mayor eficiencia, además de mejorar la experiencia del trabajador.

Un modelo híbrido que compatibilice el trabajo a distancia con el presencial derivará en una mayor eficiencia y la mejora de la experiencia del trabajador, dice Renfe

La empresa también ha incidido en que su nuevo modelo se basa en “el compromiso del empleado en la ejecución de sus tareas”, suponiendo una mayor responsabilidad y altas dosis de organización.

El avance del teletrabajo, explica la compañía, permitirá una nueva configuración de los espacios y formas de trabajo en los que ya está trabajando el área responsable de Patrimonio de Renfe. También se ha implicado la división de Tecnología con el fin de desarrollar el puesto de trabajo digital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_