_
_
_
_

El auge de la contratación pública reclama una Administración más ágil

La recuperación económica y la llegada de los fondos europeos requieren un Estado más ágil, moderno y digital

Derecho público
Pulsar sobre el gráfico para ampliar

Los abogados tienen claro que el reto de 2022 en derecho público es afrontar el auge de los contratos públicos derivado de la recuperación económica y de los fondos europeos con una Administración más ágil, moderna y digital.

Desafíos que Carlos Vázquez, socio coordinador del área de público y sectores regulados del bufete Gómez-Acebo & Pombo, concreta en tres grandes campos: “Energía, economía circular y reformas estructurales comprometidas con Europa” en el plan de resiliencia, y que pueden afectar a “transportes, agua o sector digital”.

Consulte aquí el pdf completo

Más información
Deudas y alquileres, litigios a los que se sumará la luz
Las reestructuraciones de empresas marcan la actividad
¿Cómo será la práctica jurídica en los negocios?
PDF aquí. Los abogados seleccionan la excelencia en cada práctica jurídica

En Cuatrecasas aseguran que “es preciso dotar a la Administración de medios humanos y materiales que posibiliten unas relaciones con los particulares más ágiles” en la tramitación electrónica, que describen como “compleja” y generadora de “muchos problemas tanto en los aspectos formales como en la cantidad de documentación que puede aportarse”.

Lograr una eficaz gestión del dinero procedente de la UE demanda para Joaquín Tornos, socio fundador de Tornos Abogados, una innovación tecnológica que “requiere también la formación de los empleados públicos encargados de su aplicación y la presencia de liderazgos fuertes desde el punto de vista de la gestión pública para atreverse a implantar nuevos procedimientos”.

Por eso, es necesario “culminar la digitalización del sector público” para “la mejora y simplificación de los procedimientos administrativos”, añaden desde el área de administrativo y sectores regulados de Ramón y Cajal Abogados.

Archivado En

_
_