_
_
_
_
Transporte

Renfe y el SEMAF alcanzan un acuerdo para desconvocar las huelgas

El operador dará entrada desde el final del estado de alarma a 924 nuevos maquinistas, superando los 5.700

Usuarios de Renfe suben a un tren en la estación de Sants de Barcelona.
Usuarios de Renfe suben a un tren en la estación de Sants de Barcelona.Efe
Javier Fernández Magariño

Acuerdo in extremis para evitar la huelga en los servicios ferroviarios de Renfe fijada para mañana viernes y los días 11 y 12, en pleno puente del Pilar. La dirección del operador ferroviario y el sindicato de maquinistas SEMAF han sellado un pacto que acaba con los paros iniciados el pasado 30 de septiembre.

La orden del presidente de Renfe, Isaías Táboas, al equipo de Recursos Humanos a primera hora del jueves "no levantarse de la mesa de negociación hasta cerrar un acuerdo". Los contactos, según argumenta la empresa, se venían manteniendo desde el inicio de la protesta "pese al incumplimiento de los servicios mínimos".

En las cuatro primeras jornadas de huelga 1.700 trenes afectados por servicios mínimos se quedaron parados. Desde el colectivo de maquinistas se asegura que las comunicaciones sobre el servicio no llegaron a los trabajadores y se acusó a la compañía de falta de diligencia.

Superado ese trance, el pacto incluye medidas para recuperar progresivamente los servicios suprimidos por la pandemia. Renfe ha expresado que, para ello, es fundamental la incorporación al servicio de nuevos maquinistas.

Estos deben superar procesos de formación y homologación, retrasados por el efecto de la crisis sanitaria. "Renfe y el sindicato SEMAF han llegado a un acuerdo que permite desconvocar las huelgas. Este refrenda medidas que Renfe ya tenía en marcha, como la recuperación de servicios y la incorporación de nuevos maquinistas", ha expresado en su cuenta de Twitter la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.

La pública Renfe planea dar entrada desde el final del estado de alarma a 924 nuevos maquinistas, completando su entrada en los próximos meses. La plantila total de maquinistas se situará en 5.720, la cifra más alta desde el inicio del Plan de Empleo.

Además del impacto en Cercanías de Madrid y Valencia y en Rodalies de Catalunya, Renfe ha facilitado a sus clientes en trenes AVE y de Larga y Media distancias la devolución de 70.000 billetes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_