_
_
_
_
Erupción volcán

El aeropuerto de La Palma reabre, aunque los vuelos siguen cancelados

Las cenizas cubren más de 1.314 hectáreas, y la lava ha arrasado más de 500 edificios y dejado sin hogar a más de 6.000 personas

Imagen del volcán de la Palma en erupción.
Imagen del volcán de la Palma en erupción.EFE
CINCO DÍAS

Los vuelos en La Palma siguen cancelados, debido a las cenizas generadas por la erupción del volcán, a pesar de que Aena ha reabierto el aeropuerto. El gestor aeroportuario ha señalado en su cuenta de Twitter que las instalaciones aéreas recuperan la operatividad, después de un día de inactividad por acumulación de ceniza. "Tras el avance en las labores de limpieza de la ceniza, ya se puede operar con aprobación previa del plan de vuelo por parte de Enaire [el gestor de navegación aérea en España]. También aclara que todos los aeropuertos de Canarias están abiertos, a pesar de que las cenizas, que cubren una extensión de 1.314 hectáreas, ya han llegado a La Gomera.

El volcán de Cumbre Vieja en La Palma sigue arrojando lava una semana después de entrar en erupción, y este sábado se abrieron dos nuevas bocas, además de la rotura del cono principal. Ya son más de 6.000 las personas evacuadas, la lava cubre más de 200 hectáreas, alcanza a más de 500 edificios y amenaza a otros 1.600.

Se mantienen tres coladas de lava activas y la principal, al norte tiene una altura de frente máxima de 12 metros. La colada secundaria tiene un frente de altura máxima de 10 metros y la tercera colada, que surgió el viernes como consecuencia de las nuevas bocas eruptivas, discurre por el sur, sobre la anterior. La lava fluye en dirección este-oeste, presenta una longitud de 3.800 metros y se encuentra a 2.100 metros de la costa.

La sismicidad continua en bajos niveles y es posible que las ondas de presión asociadas a esta actividad explosiva puedan generar daños en un radio de 3 kilómetros, indica el Departamento de Seguridad Nacional.

La columna de gases alcanza hasta los 5.000 metros de altura según el Volcanic Ash Advisory Centre (VAAC) de Toulouse y se constata llegada de cenizas finas a La Gomera.

Evitar actividades al aire libre

Por su parte, la Dirección General de Salud Pública de Canarias ha pedido a la población palmera que se abstenga de realizar actividades lúdicas y deportivas al aire libre para evitar la exposición a emanaciones volcánicas. La exposición de personas sanas a los gases y cenizas emitidos por el volcán puede producir efectos respiratorios y oculares, y sobre la piel si no está cubierta, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Por ello, Sanidad recuerda que la estancia y el baño en playas y piscinas entrañan un riesgo añadido, al permanecer con el cuerpo descubierto y sin mascarilla, por lo que no es recomendable ir a la playa o a la piscina en las actuales circunstancias, informa Efe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_