_
_
_
_

Los próximos portátiles de Samsung tendrán la mejor calidad de imagen. ¿Por qué?

Los primeros modelos llegarán este año

Portátil Samsung OLED
Portátil Samsung OLEDSamsung

Si bien es cierto que, de momento, Samsung no ha lanzado ningún televisor con tecnología OLED, la empresa se ha tomado muy en serio el sector de los portátiles. Y, por este motivo Samsung lleva tiempo presentando ordenadores con paneles OLED. Y quieren más.

O esto es lo que se desprende de la última publicación de The Verge, donde indican que Samsung Display, la división de pantallas de la compañía, acaba de aumentar la producción de sus paneles OLED con tasa de refresco de 90 Hz. Unas pantallas que estrenaría la próxima generación de portátiles ASUS de 14 pulgadas. Exactamente serían los ASUS ZeenBook 14 y VivoBook 14 los primeros modelos en estrenar estos nuevos paneles.

"La demanda de ordenadores portátiles aumenta constantemente a medida que el trabajo desde casa y el aprendizaje a distancia se convierten en la nueva norma", dijo el vicedirector general de Asus, Y.C. Chen, en un comunicado. "Las pantallas OLED pueden satisfacer las distintas necesidades de los consumidores, ya que utilizan los portátiles para ir a la escuela, celebrar reuniones virtuales, hacer streaming de vídeo, jugar y mucho más".

También habrá portátiles Samsung con paneles OLED de 90 Hz

 Cabe recordar que las pantallas de 90 Hz permiten disfrutar de contenidos de forma más fluida, por lo que la experiencia multimedia es mucho mejor. Y la idea de tener un ordenador portátil con una pantalla OLED de estas características suena muy interesante. Sin duda, un tipo de tecnología perfecta para sacarle el máximo partido a tus juegos preferidos.

De esta manera, el fabricante ha comenzado la producción en masa de estos paneles OLED de 90 Hz. Si bien es cierto que fue en enero de este año cuando anunció por primera vez estas nuevas pantallas, por fin han comenzado a entrar en la cadena de producción de la compañía con sede en Seúl.

Recordemos que la tecnología OLED tiene una serie de mejoras respecto a los paneles LED tradicionales que son muy destacables. Para empezar, la calidad de imagen es muy superior, ya que los negros se ven más puros. A esto hay que sumarle unos ángulos de visión infinitos, para que puedas ver cualquier película, serie u otros contenidos sin tener que preocuparte por dónde te has sentado. 

Y si a esto le sumamos que, al no necesitar un sistema de retroiluminación externo, ya que los píxeles de una pantalla OLED son emisores de luz, se consigue que sea un panel sumamente delgado.

Ahora solo queda esperar a que Samsung anuncie sus primeros modelos con esta tecnología. Y ya te adelantamos que en los próximos meses habrá sorpresas casi con total seguridad.

Más información

Archivado En

_
_