_
_
_
_

EY factura un 7,3% más en su año fiscal y lanza un plan inversor de 8.400 millones

La firma encadena once años consecutivos de crecimiento y aumenta su facturación en todas las líneas de servicio y mercados geográficos

CINCO DÍAS

EY acelera en su plan de expansión.  La firma de servicios profesionales registró unos ingresos de 39.959 millones de dólares (33.764 millones de euros al cambio) en su año fiscal, finalizado el pasado mes de junio, lo que supone un 7,3% más en comparación con la facturación del ejercicio anterior. Se trata de undécimo año consecutivo que registra un crecimiento de los ingresos.

Además  EY ha anunciado un plan inversor por 10.000 millones de dólares (unos 8.453 millones de euros al cambio) para los tres próximos años a nivel global para reforzar áreas clave como auditoría, estrategia y sostenibilidad y apostar por la digitalización de los procesos.

Y es que, el plan incluye 2.500 millones de dólares en inversión tecnológica. En concreto, EY detalla que apostará por inteligencia artificial (IA), tecnologías disruptivas y reforzará su plantilla con especialistas en tecnología y datos. Actualmente, EY supera los 44.000 tecnólogos y 22.000 profesionales de datos contratados en todo el mundo.

Además, la compañía apostará por ampliar sus alianzas estratégicas. Durante el recién finalizado año fiscal, EY anunció nueve nuevas alianzas que ayudaron a ampliar las capacidades en soluciones para la industria, digitales,  ciberseguridad y cadena de suministro, a través de acuerdos con Fadata, Nottingham Spirk, Tanium y CrowdStrike. Durante el próximo año, la firma prevé que hasta 5.000 millones de dólares de ingresos procedan de estas alianzas y que esa cifra crezca hasta los 10.000 millones de dólares anuales durante los próximos tres años.

Más información
EY incorporará 1.200 profesionales y nombra 26 nuevos socios
PwC lidera los ingresos por auditoría en el Ibex pero KPMG recorta distancias
BBVA cambia de auditor: EY sustituye a KPMG

Igualmente, EY detalla que seguirá apostando por el crecimiento del área de consultoría estratégica de EY-Parthenon así como en los servicios de sostenibilidad a través de inversiones en tecnología que procederán de adquisiciones estratégicas y de las citadas alianzas.  EY-Parthenon es la quinta organización de consultoría estratégica más grande del mundo por volumen de ingresos, con más de 6.500 profesionales y 750 firmas asociadas a EY en todo el mundo.

Por otro lado, EY  avanza que está desarrollando nuevas soluciones de sostenibilidad para ayudar a los clientes a capturar oportunidades de negocio basadas en la sostenibilidad y la descarbonización. Los equipos de EY también están ayudando a las empresas a integrar en sus estrategias su información medioambiental, social y de gobierno corporativo. Entre los últimos proyectos realizados en esta área la firma destaca el asesoramiento a DPDHL en su hoja ruta hacia la descarbonización y el de NBN, la red de banda ancha de Australia, en el desarrollo de su estrategia de sostenibilidad.

Carmine Di Sibio, presidente y CEO mundial de EY, explicó a través de un comunicado que "los profesionales de EY han realizado un gran esfuerzo para ayudar a los clientes y la sociedad lo que se ha traducido en unos excelentes resultados en este año tan complicado. Los equipos de EY siguen centrados en la estrategia EY NextWave, que se basa en crear valor a largo plazo para todos los stakeholders”.

“Seguimos ayudando a nuestros clientes, profesionales y las comunidades donde tenemos presencia en sus objetivos de innovación y transformación gracias a nuestro plan de inversiones que alcanzará los 10.000 millones de dólares durante los próximos tres años y que se destinarán a áreas clave como auditoría, estrategia y sostenibilidad. El mundo está cambiando rápidamente y nuestra firma está en una posición idónea para ayudar a sus stakeholders a lograr el éxito de una manera equitativa, sostenible y respetando el medio ambiente".

Este plan de tres años también incluye una inversión significativa en los empleados, según EY, que  incluye un aumento de nuevos socios a través de la promoción interna y contratación, alineado con las áreas clave de crecimiento. EY también continuará mejorando las habilidades de sus 312.250 profesionales a través de un programa de aprendizaje ampliado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_