_
_
_
_
Criptomonedas

Baldomero Falcones se incorpora a la plataforma Bit2Me

El expresidente de FCC ficha como ‘senior advisor’ y se ocupará de expandir el servicio de tarjeta de débito de la firma

Baldomero Falcones, nuevo 'senior advisor' de Bit2Me.
Baldomero Falcones, nuevo 'senior advisor' de Bit2Me.
CINCO DÍAS

La plataforma de criptomonedas Bit2Me ha fichado al directivo Baldomero Falcones como nuevo senior advisor con el objetivo de expandir Bit2Me Card, el servicio de tarjeta de débito de la compañía.

"Baldomero nos ayudará a conectar a Bit2Me con el sistema financiero más tradicional", apunta Leif Ferreira, fundador y consejero delegado de la empresa. "Principalmente tenemos que llevar de manera exponencial las tarjetas de toda la vida al mundo cripto. El objetivo es que cada nueva moneda virtual que incluyamos se incorpore a Bit2Me Card", explica.

"La innovación es el motor del crecimiento de empresas, inversores y países, y Bit2Me la lleva en su ADN", afirma Falcones, que explica que esto ha sido clave para sumarse al proyecto. Entre otros cargos, Entre otros cargos de responsabilidad, el directivo fue presidente de FCC y del área de seguros y director de operaciones en el Banco Santander, así como chairman mundial de Mastercard entre 2002 y 2006. También fue uno de los fundadores de la firma de capital riesgo Magnum Industrial Partners

Su incorporación coincide además con la ICO (Initial Coin Offerings) que la firma lanzará el 6 de septiembre a través de B2M, su token propio y que será la más grande hecha en España. La empresa ha finalizado una ronda semilla previa entre inversores privados en la que ha recaudado 2,5 millones de euros.

Bit2Melanzó este año una gigantesca campaña publicitaria lanzada con 800 carteles en Madrid en los que promocionaban el bitcóin. Semanas después, el Ministerio de Asuntos Económicos habilitó a la CNMV para controlar la publicidad sobre criptoactivos. La circular está en proceso de aprobación.

Meses antes, el regulador de los mercados incorporó a la plataforma, fundada en 2015, a su lista de advertencias, donde se incluyen entidades que "no cuentan con ningún tipo de autorización ni están registradas a ningún efecto en la CNMV y que podrían estar realizando algún tipo de actividad de captación de fondos o prestando algún servicio de naturaleza financiera". A día de hoy aún figura en este documento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_