_
_
_
_
Aeronáutica

ITP gana dinero en plena venta a Bain y a varios socios españoles liderados por Sener

El consejero delegado de Rolls-Royce avisa de que la operación no está cerrada y que no puede anticipar cuando se firmará

Oficinas de ITP Aero en Zamudio (Vizcaya).
Oficinas de ITP Aero en Zamudio (Vizcaya).

Rolls-Royce ha diseñado unas bonitas cuentas semestrales en las que su filial española ITP Aero gana dinero. La compañía británica ultima la venta de la española a un consorcio liderado por Bain en el que también están los españoles Sener, Sidenor y JB Capital, el banco que dirige Javier Botín. Los compradores ofrecen unos 1.600 millones de euros por ITP.

ITP logró un beneficio de siete millones de libras (unos 8,2 millones de euros) entre enero y junio, frente al resultado plano de los primeros seis meses de 2020. En todo caso, el consejero delegado de Rolls-Royce ha avisado este jueves de que la operación no está cerrada y que no puede anticipar cuando se firmará

La empresa de automóviles de lujo ha batido las expectativas al lograr un beneficio de 393 millones de libras (alrededor de 460 millones de euros) en la primera mitad del ejercicio, frente a las pérdidas de 5.378 millones de libras (6.300 millones de euros) de un año antes. Su facturación cayó un 9%, hasta 5.159 millones de libras (6.054 millones de euros). Rolls sube alrededor de un 4% en la Bolsa británica.

Lo más relevante en sus cuentas son las cifras de ITP Aero. La compañía española, en pleno proceso de venta, obtuvo beneficios, pese a que sus ventas cayeron un 20%, hasta 317 millones de libras (372 millones de euros). Rolls apunta en su informe que esta filial ha tenido un buen comportamiento en condiciones difíciles, con resistencia en la demanda de sus actividades de defensa (que representan el 30% de los ingresos), aunque con bajos niveles de demanda en sus actividades aeroespaciales civiles (el 70% de las ventas), afectadas por el Covid.

El beneficio bruto de ITP, de 48 millones de libras, un 32% superior, se benefició de una combinación favorable de productos de mayor margen, especialmente en defensa. Así, su  beneficio operativo fue de siete millones de libras, lo que supone "una pequeña mejora respecto al resultado de equilibrio en el primer semestre de 2020, impulsado principalmente por el aumento del beneficio bruto y el ahorro derivado de las reducciones de plantilla en 2020".

Rolls ha reorganizado la filial, a la que ha traspasado unos 700 empleados y todas las actividades realizadas en el centro de Hucknall de Rolls-Royce en el Reino Unido. Así queda el perímetro de la firma española, justo después de que la firma británica confirmara ayer que está en negociaciones exclusivas para su venta a un consorcio liderado por el fondo estadounidense de capital riesgo Bain.

La potencial venta de ITP Aero son buenas noticias para Rolls, cuyas acciones han llegado a subir este martes más de un 5%, pues ingresará unos 1.600 millones de euros con la venta del fabricante español de turbopropulsores ITP Aero. Relanzó la venta de nuevo este año tras paralizarla en 2020 por el estallido del Covid.

CVC y Carlyle decidieron salir del proceso en sus primeras etapas. Y Platinum, Towerbrook —a través de su participada Aernnova— y KKR presentaron oferta, pero se quedaron descabalgados en la fase final. A ella llegaron la británica Cinven y Bain, para terminar imponiéndose esta última, con sede en Boston.

Rolls se desprenderá del proveedor español de equipos aeronáuticos como parte de un plan para lograr más de 2.000 millones de libras (unos 2.300 millones de euros) con la venta de activos. Rolls-Royce viene de un año difícil en el que ha recortado de 7.000 puestos de trabajo, ya que la crisis del coronavirus dejó en tierra los aviones de fuselaje ancho que utilizan los motores de ITP.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_