El Brent escala a máximos de 2019 tras la decisión de la OPEP+ de levantar el freno a la producción
Los países productores aumentarán la producción en 450.000 barriles al día desde julio
El cártel de países productores de petróleo, la OPEP, junto con Rusia y Arabia Saudita, han acordado seguir relajando las medidas de control de la producción que pusieron en marcha el año pasado por el parón de la economía mundial.
Los productores habrían acordado así elevar en 450.000 millones de barriles la producción diaria desde el próximo mes de junio, si bien Arabia Saudí mantendrá unilateralmente sus recortes.
La decisión ha sido bien recibida en el mercado, donde el barril de Brent escala un 2,2% al cierre de las Bolsas europeas, hasta situarse ligeramente por debajo de los 71 dólares, nivel con el que supera los máximos del año registrados en marzo y que le lleva a niveles no vistos desde 2019.
El progresivo avance en el proceso de vacunación mundial contra el Covid-19 está normalizando los precios de las materias primas, ante la vuelta a la normalidad. Ello está derivando en la escalada de algunas materias primas, como el petróleo, que en el último mes ha subido un 37% en el caso del Brent, mientras que otros materiales básicos como el cobre y la madera también están registrando fuertes repuntes.