_
_
_
_
Aerolíneas

Latam intenta remontar su crisis peleando con Iberia por el tráfico del Atlántico Sur

La sudamericana tratará de duplicar sus frecuencias este verano si la situación sanitaria lo permite

Avión A350 de LAtama Airlines.
Avión A350 de LAtama Airlines.
Javier Fernández Magariño

El mayor grupo aéreo de Latinoamérica, Latam, vuelve a enseñar las garras tras meses de contención por el efecto de la pandemia. Afectada por una crisis que la llevó hasta el concurso de acreedores, Latam va a aprovechar la feria del turismo Fitur, que se inaugura este miércoles en Madrid, para presentar su plan de recuperación para este verano. La compañía ha anticipado esta mañana que prevé duplicar sus frecuencias desde Europa a América Latina.

Uno de los anuncios que realizará esta semana es la vuelta de la ruta entre Madrid y Lima (Perú) el próximo mes de julio, para la que espera alcanzar los siete vuelos semanales ya en noviembre. Se trata de nivel de servicio prestado antes de la pandemia.

Latam, como el resto del sector, supedita su programa para este verano al levantamiento de las restricciones a los vuelos internacionales. La compañía está volando en la actualidad entre Madrid y Santiago de Chile y desde Madrid, Fráncfort y Lisboa hacia Sao Paulo. Su intención es ir incrementando frecuencias en estas rutas en los próximos meses y recuperar la que enlaza París con Sao Paulo y Londres con la misma ciudad brasileña.

Latam ha anticipado esta mañana que prevé duplicar este verano sus frecuencias desde Europa a América Latina

El director general de Latam Airlines en Europa, Thibaud Morand, apunta que su empresa espera “ir restableciendo la actividad y las operaciones a medida que avance la vacunación, lo que seguramente impulsará el turismo en todo el mundo”.

Competidor de primer nivel

Pese a intentar un acuerdo de negocio con IAG en 2019, Latam formaba parte antes de la crisis del grupo de principales rivales de la matriz de Iberia en el corredor del Atlántico Sur. Este último gozaba de una cuota de mercado del 19%, idéntico peso al de Air France-KLM. Detrás, con un 9% de cuota, aparecía Lufthansa; Latam y TAP contaban con un 8%, y la cuota de Air Europa era del 7%. Este reparto explica la ofensiva de Iberia sobre Air Europa ante las intenciones de Air France de hacerse con la aerolínea de la familia Hidalgo.

Iberia llega a Fitur con una programación de 114 destinos para este verano, entre los que se encuentran novedades como Maldivas, Liubliana y Azores. La aerolínea de IAG trata de defender su liderazgo en ese mercado ofreciendo las máximas prestaciones a sus viajeros ante la amenaza del coronavirus. Entre los servicios figura el pasaporte digital Iata Travel Pass, que comenzó a funcionar días atrás en los vuelos entre Madrid y Montevideo (Uruguay) y empezará a hacerlo en la ruta a Panamá el próximo miércoles. La aplicación busca incentivar los viajes simplificando los trámites de comprobación de los requerimientos sanitarios a los que obliga el coronavirus.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_