_
_
_
_

La AEF y CESI lanzan una formación específica para emprender en franquicia

La Asociación Española de Franquiciadores y CESI Escuela Superior de Formación organizan cursos formativos para ayudar a los emprendedores

Las franquicias se están posicionando como un modelo de emprendimiento útil para hacer frente a la crisis. Los emprendedores que optan por él se encuentran con un modelo de negocio que ya está funcionando. Sin embargo, no siempre se dispone de la formación adecuada para sacarlo adelante. Eso es lo que ha propiciado que la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y CESI Escuela Superior de Formación hayan llegado a un acuerdo de colaboración para organizar cursos de formación para los profesionales implicados en este sector.

Ambas entidades han elaborado un plan de formación para el primer semestre de 2021. El plan consta tanto de webinars como de cursos de teleformación. Con ellos se persigue incrementar la competitividad de las organizaciones, además de su productividad y rentabilidad.

Además, a través de los cursos de formación se quiere mejorar la calidad de los productos y servicios que se prestan en las franquicias. También habrá un espacio formativo para que las empresas y los trabajadores se adapten a las nuevas tecnologías y a los nuevos canales de ventas.

De igual forma, se han preparado actividades de formación con el objetivo de mejorar aquellas competencias que son claves para el desempeño profesional.

Webinars y teleformación

Dentro del plan de formación acordado destacan los webinars, cuya duración será de 90 minutos cada uno. La primera sesión será el 4 de marzo y versará sobre novedades a la hora de implantar los planes de igualdad en la empresa. El siguiente, ya el 24 de marzo, abordará las claves para elaborar un plan de marketing en redes sociales.

Los últimos webinars que se han programado tendrán como foco principal el desarrollo comunicativo de la persona. Así, el 21 de abril tendrá lugar el webinar ‘Si comunicas, existes’, mientras que el 11 de mayo le tocará el turno al de ‘Liderazgo para nuevos tiempos’. La serie de webinars concluirá el 2 de junio con uno titulado ‘¿Qué comunicar en redes sociales?’.

Por otro lado, el plan de teleformación tendrá una duración de 20 horas. La primera sesión, que abarcará del 16 de marzo al 29 de abril, será sobre community manager y comunicación corporativa. Paralelamente, del 8 de abril al 27 de mayo, tendrá lugar una sesión denominada ‘Ecommerce: cómo crear tu negocio online’. Tras ellas, del 27 de abril al 10 de junio será el turno de una formación sobre marketing en buscadores SEO y SEM y, del 11 de mayo al 17 de junio, una de e-mail marketing.

Más información

Archivado En

_
_