_
_
_
_
Coche eléctrico

Repsol e Ibil abren el primer centro de recarga que no recurre a la red

La estación opera con energía almacenada a partir de baterías de segunda vida

Recarga en base a energía almacenada.
Recarga en base a energía almacenada.

Repsol e Ibil han activado la primera estación de recarga de coches eléctricos de España que no recurre a la red de distribución de energía y se abastece con electricidad almacenada a partir de baterías de segunda vida.

El centro está ubicado en una zona de la gasolinera de Repsol en la Nacional 1, a la altura de la localidad de Tolosa (Gipuzkoa). La nueva modalidad facilita la instalación de puntos de recarga de 50 kW en ubicaciones que no cuenten con suficiente potencia eléctrica o el volumen de la inversión impida la rentabilidad del proyecto.

En esta iniciativa han participado las empresas Irizar, Ingeteam, Cidetec y Gureak. Con el apoyo del Gobierno vasco y la Diputación de Gipuzkoa.

La tecnología de almacenamiento reduce a la mitad los costes de operación de la instalación, sobre todo por la menor potencia contratada. Y proporciona una segunda vida a las baterías de los autobuses eléctricos. Los equipos utilizados en Tolosa proceden de las unidades suministradas por Irizar, una cooperativa especializada en el carrozado de vehículos.

Repsol cuenta en España con una red de 250 puntos de recarga de coches eléctricos, 70 de ellos de carga rápida. Y dos son de recarga ultrarrápida. Están ubicados en Lopidana (Álava) y en Ugaldebieta (Bizkaia). Permiten completar la operación en cinco o diez minutos,

El socio tecnológico de Repsol en este ámbito, Ibil, está participado por la propia corporación y por la sociedad EVE del Gobierno vasco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_