_
_
_
_

La salida de Merkel puede dar a Alemania el salto verde que necesita

Sus potenciales sucesores son reacios a la inversión, pero el probable socio de coalición de la CDU, Los Verdes, puede ganar poder

De izquierda a derecha, Friedrich Merz, Norbert Roettgen y Armin Laschet, candidatos a suceder a Angela Merkel al frente de la CDU.
De izquierda a derecha, Friedrich Merz, Norbert Roettgen y Armin Laschet, candidatos a suceder a Angela Merkel al frente de la CDU.Markus Schreiber (AP)

El largo reinado de Angela Merkel acabará este año. No es probable que ninguno de sus potenciales sucesores en la CDU eleve la inversión tanto como necesita Alemania. Pero su salida podría dar más poder a Los Verdes.

El partido de Merkel elegirá líder este fin de semana. El ganador puede ser luego candidato para las generales de septiembre. Sería caballo ganador, ya que las encuestas dan un 36% de apoyo a la CDU, frente al 19% de Los Verdes.

Ninguno de los aspirantes quiere hacer temblar el barco económico. Armin Laschet, leal a Merkel, se ha comprometido vagamente a reducir la burocracia y promover las industrias de alta tecnología. El especialista en política exterior Norbert Roettgen habla poco del tema. Friedrich Merz, exabogado corporativo, ha intentado distanciarse de su imagen de derechista acérrimo y halcón fiscal, pero es difícil imaginarlo abandonando el apego del partido a los presupuestos equilibrados. Lo mismo ocurre con Markus Soeder, miembro del partido hermano bávaro de la CDU y potencial rival para ser candidato a canciller por el centroderecha.

La austeridad pospandemia dañaría la economía alemana, que ya sufre de una inversión insuficiente. Ocupó el puesto 45 de 63 países en cuanto a infraestructura tecnológica en el Ranking de Competitividad Digital Mundial IMD de 2020. Sería bueno gastar más en formación y tecnologías verdes, mientras el mundo se aleja de las exportaciones tradicionales del país, como los coches de gasolina. Son desembolsos asequibles: el rendimiento de los bonos a 10 años está por debajo de cero, y la deuda pública/PIB es mucho menor que en otros países ricos.

Por suerte, Los Verdes, el socio de coalición más probable, lo entiende. Sus dirigentes han pedido grandes inversiones públicas y subir el salario mínimo, lo que ayudaría a impulsar la demanda interna. Una coalición con ellos probablemente sea la mejor opción de la CDU de seguir en el poder. Los Verdes podrían quedarse ministerios clave, como Finanzas. La salida de Merkel puede preparar el camino para la sacudida económica pendiente, aunque no la lleve a cabo su propio partido.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_