_
_
_
_

Renzi rompe el Gobierno de Italia tras su pulso con Conte por los fondos europeos

El país recibirá más de 200.000 millones de euros de las ayudas comunitarias

El líder de Italia Viva, Matteo Renzi, este miércoles en Roma.
El líder de Italia Viva, Matteo Renzi, este miércoles en Roma.EFE
CINCO DÍAS

El ex primer ministro de Italia Matteo Renzi ha anunciado la salida de las dos ministras de Italia Viva del Gobierno de Giuseppe Conte, lo que deja en el aire la supervivencia del Ejecutivo, del que también forman parte el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el Partido Democrático (PD).

Después de semanas de especulaciones, y horas después de la aprobación del plan de recuperación económico, Renzi ha comparecido ante los medios para confirmar que Italia Viva abandona el gabinete, lo que implica la salida de dos ministras -Teresa Bellanova y Elena Bonetti- y de un secretario de Estado.

El último pulso entre los socios de gobierno ha venido a cuenta de los fondos de recuperación europeos, más de 200.000 millones de euros a los que el Gobierno dio forma el martes en el Consejo de Ministros. Lo hizo en una reunión tensa en la que supuestamente se abstuvieron las dos ministras de Italia Viva. Renzi reclamaba que el dinero europeo fuese utilizado para otros proyectos de los finalmente acordados, y no creía que Giuseppe Conte, quien ha formado parte de las negociaciones para sacar adelante el fondo de recuperación, fuese la persona idónea para gestionar las ayudas comunitarias.

Renzi ha lamentado el resultado de una crisis que "lleva meses abierta" y ha pedido "respeto a las formas democráticas", criticando que la política italiana se haya convertido en un "'reality show'". El ex primer ministro confía ahora en el presidente de Italia, Sergio Matarella, como "árbitro" del nuevo escenario.

Antes de la comparecencia de Renzi, Conte ya había acudido al Quirinal para verse con Mattarella, quien le habría vuelto a trasladar la necesidad de zanjar cuanto antes cualquier atisbo de incertidumbre política, según fuentes citadas por varios medios.

Tras la reunión, el primer ministro ha admitido en declaraciones a periodistas que el actual gobierno solo puede sostenerse "con el apoyo de todas las fuerzas de la coalición", si bien ha declarado que trabaja junto a Renzi para evitar la ruptura definitiva. Conte confiaba en esquivar una crisis que, en su opinión, "el país no entendería".

El partido de Renzi tiene apenas un 3 por ciento en las encuestas de intención de voto, pero su apoyo es clave para que Conte conserve la actual mayoría parlamentaria. El adelanto electoral es una de las opciones que se barajan en caso de crisis, de la que también se podría salir con un nuevo Ejecutivo de Conte -sería ya el tercero tras el experimento del M5S con la Liga de Matteo Salvini- o con un gabinete tecnócrata.

La crisis en el Ejecutivo italiano llega en plena segunda ola de repuntes de coronavirus. Ayer, el país notificó casi 15.000 nuevos contagiados de Covid-19. Italia, como el resto de socios europeos, está inmersa en la campaña de vacunación y planea prorrogar el estado de emergencia hasta el mes de abril y endurecer aún más las restricciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_