_
_
_
_

Autónomos y pymes de ocio nocturno piden un rescate, ante su situación crítica

Nueve de cada diez negocios de este sector afirman que su situación ya era grave antes de anunciarse el toque de queda.

La segunda oleada de la pandemia del coronavirus está golpeando con dureza a los autónomos del ocio nocturno. Las medidas anunciadas por el Gobierno para combatir la pandemia les afectan directamente, ya que con la restricción de movilidad a partir de las 23 horas casi la totalidad de los negocios de este sector se verán obligados a echar el cierre.

Desde la Federación Nacional de Empresas de Ocio y Espectáculos, España de Noche, se ha emitido un comunicado en el que reclaman de forma urgente una reunión con los distintos ministerios económicos del Gobierno, según ha publicado Europa Press.

El objetivo de esta reunión es abordar un plan de rescate que permita proteger a unas 25.000 empresas y a unos 200.000 trabajadores del sector. Este comunicado, por lo tanto, es una respuesta al toque de queda impuesto por el Gobierno a las comunidades autónomas.

Piden un plan de rescate

Así las cosas, la Federación explica que este anuncio obliga a abordar un plan de choque “con carácter urgente y extraordinario” que posibilite congelar la actividad económica del sector.

Antes del toque de queda, el 95% de las empresas del sector consideraban que su situación era grave o muy grave, mientras que el 69% de las empresas apenas tenía tres meses de margen de supervivencia.

Situación crítica

Con todo ello, el toque de queda supondrá una “debacle sin precedentes” en el sector. "Para España de Noche resulta urgente el poder abordar un plan de trabajo que proteja a las decenas de miles de empresas y cientos de miles de trabajadores de este sector de una crisis sin precedentes provocada por la emergencia sanitaria”.

Hasta el momento, muchos autónomos han podido resistir gracias a algunas medidas que el Estado impulsó durante la primera ola de la Covid-19, como las ayudas por cese de actividad o los avales de los préstamos ICO, así como los ERTEs.

Más información

Archivado En

_
_