_
_
_
_

Fluidra triplica beneficios hasta 77 millones, impulsada por el tirón en piscina residencial

Registra un tercer trimestre de récord y logra ventas por 1.143 millones, el 7,5% más

Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.
Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.
Ricardo Sobrino

La compaña de la industria de equipamiento para piscinas Fluidra se mantiene inmune al impacto de la pandemia del Covid-19. La empresa de origen catalán ha firmado unos nueve primeros meses de récord tanto en beneficios como facturación gracias al tirón de las ventas en piscina residencial. De esta forma, Fluidra obtuvo un beneficio neto de 77 millones, el triple que los 24,2 millones registrados hace un año, gracias a la mejora operativa y menores gastos de integración.

Igualmente, logró una facturación de 1.143 millones, el 7,5% más. Por mercados geográficos, el crecimiento de ventas  en Norteamérica fue del 38,2%, mientras que Resto de Europa mostró una buena evolución, con un crecimiento del 41,6%. Las ventas del Sur de Europa también se recuperaron con fuerza tras el impacto negativo del confinamiento, creciendo un 20,2%.

Por líneas de negocio, las ventas en la división de piscina residencial registraron un importante crecimiento en el tercer trimestre, siendo el área con mejor evolución, con un incremento del 25,6% en el trimestre hasta los 266 millones de euros. Esta línea se ha visto impulsada por el efecto de quedarse en casa ante las limitaciones generadas por la pandemia y una aceleración en los proyectos de nueva construcción de piscinas. Por su parte, la división de conducción de fluidos aumentó el 20,6% y la actividad de tratamiento de agua se anotó un 11,2%. La división de piscina comercial se siguió viendo afectada por las medidas de distanciamiento social.

Por su parte, el ebitda mostró un crecimiento del 19,2% hasta 248 millones de euros. Además, Fluidra destaca que la fuerte generación de caja de 162 millones  en el trimestre ha permitido registrar una disminución de la deuda financiera neta de la compañía hasta los 468,5 millones de euros, un 40% menos, reduciendo de forma significativa la ratio entre deuda neta y ebitda hasta situarla por debajo de dos veces. La compañía superó en el tercer trimestre su objetivo de sinergias para el conjunto del año y está en el buen camino para completar todo el programa en 2021.

De hecho, dado los buenos resultados que viene cosechando en este ejercicio, la compañía acordó el pasado mes de septiembre la reanudación de sus políticas de remuneración al accionista con la distribución de un dividendo de 0,21 euros por acción a cuenta de los resultados del ejercicio de 2020. Esto ha supuesto un reparto de 41 millones de euros en total, que se hizo efectivo ayer, 27 de octubre. 

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, explicó en un comunicado que "el sector se mantiene fuerte gracias al efecto “quedarse en casa” y esperamos seguir en la línea de crecimiento y márgenes mostrado hasta ahora. Nuestra estrategia y tesis de inversión se mantienen intactas operando en un mercado atractivo y resiliente mediante una plataforma líder centrada en el cliente, con unas iniciativas únicas de expansión de margen y la resultante fuerte generación de caja".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Archivado En

_
_