_
_
_
_

El ataque político contra las ‘big tech’ puede beneficiar a las medianas

Oracle o IBM pueden aprovecharse del escrutinio a las adquisiciones de Google, Amazon, Facebook y Apple

Sede de Oracle, en Culver City (California, EE UU).
Sede de Oracle, en Culver City (California, EE UU).AaronP/Bauer-Griffin (GC Images)

Que las grandes tecnológicas estén en el ojo de los antimonopolio puede beneficiar a sus rivales de menor tamaño. Las adquisiciones de Amazon, Apple, Facebook, y Google, gigantes con un valor combinado de 5,5 billones de dólares, están bajo escrutinio, lo que hace más probable que pasen de buenas ofertas que de otra manera podrían haber sido tentadoras. Esto da a sus competidores más pequeños y comedidos una oportunidad en el combate, sacudiendo sectores lucrativos como la computación en la nube.

Durante años, los reguladores de EE UU han hecho la vista gorda a los grandes acuerdos tecnológicos, como la compra de Instagram por 1.000 millones de dólares por parte de Facebook en 2012. Eso ha puesto recientemente a los miembros demócratas del Congreso del país en estado de agitación. Un mordaz informe del subcomité de la Cámara de Representantes, publicado a principios de este mes, recomendó fortalecer las leyes antimonopolio para que los reguladores presumiblemente puedan bloquear las fusiones de potenciales rivales o competidores incipientes.

Un barrido demócrata del Congreso en las elecciones del 3 de noviembre lo haría posible, y crearía una oportunidad para las empresas de tecnología que están por debajo del radar, como Oracle, de 183.000 millones de dólares. La empresa fundada por Larry Ellison ya ha aprovechado el escrutinio antimonopolio, ofreciendo comprar una participación minoritaria en la aplicación de vídeo TikTok, de propiedad china. A grandes rivales como Facebook y Google, que fue acusado de infracciones antimonopolio en una demanda del Gobierno de EE UU presentada esta semana, prácticamente se les vetó.

Esto podría ayudar a Oracle en la próxima gran frontera de la tecnología: la computación en la nube. El trabajo a distancia ha hecho que los servicios online para el almacenamiento de datos, servidores y redes sean aún más populares. Se espera que el mercado global de computación en la nube se duplique en cinco años hasta alcanzar los 830.000 millones de dólares, según la firma de investigación Markets and Markets. Un beneficio secundario del acuerdo con TikTok es que Oracle reemplazaría a Google como proveedor de servicios en la nube, dándole un punto de venta de alto perfil para aumentar su cuota de mercado, actualmente un mísero 2%.

Una moratoria en los acuerdos de las Big Tech también podría ayudar a IBM, que recientemente anunció una disgregación para centrarse en la nube. El año pasado, la empresa de 112.000 millones de dólares compró Red Hat por la friolera de 34.000 millones como parte de esa apuesta. Salesforce, SAP y VMWare también están haciendo incursiones en el mercado del cloud computing.

En agosto, Reuters informó que Amazon estaba en conversaciones para adquirir una participación minoritaria en el proveedor de servicios de la nube Rackspace Technology. El nuevo informe de los demócratas sugiere que puede que esa operación no sea tan fácil de realizar. Si se resiste (o se detiene), una aburrida compañía de tecnología podría estar lista y a la espera.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_