_
_
_
_

Los autónomos se unen a la jornada por un trabajo decente (también para ellos)

Consideran que si un trabajo autónomo decente, no habrá recuperación económica.

Los autónomos reivindican más derechos. Lo hacen con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Se trata de una jornada reivindicativa y de movilización, promovida por organizaciones sindicales de todo el mundo para luchar por un trabajo digno, con derechos y seguridad, y un nuevo contrato social, en un año marcado por el impacto del Covid-19.

En ese sentido, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) se ha sumado a la reivindicación por un nuevo contrato social con “más derechos y protección para las trabajadoras y trabajadores autónomos”, que no pueden quedarse al margen “del octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que mandata a los gobiernos precisamente a aunar el trabajo decente con la búsqueda del crecimiento económico”.

Reclaman compromiso del Gobierno

La secretaria general de UATAE, María José Landaburu ha asegurado que España debe “acelerar la reforma justa y solidaria de la cotización de los autónomos a la Seguridad Social, anunciada por el Gobierno, que refuerce el Estado del Bienestar”. Además ha pedido que se impulse desde el tejido económico de base, desde los autónomos y micropymes, los retos de la inmersión digital y la transición ecológica, aprovechando la oportunidad de los fondos europeos de recuperación.

A su juicio, si no hay un trabajo autónomo “decente”, no habrá recuperación económica.

La secretaria general de UATAE ha matizado que la pandemia “ha sacudido la actividad económica y ha puesto el foco en la necesidad de un sistema de protección fuerte”. Según dice, del liderazgo público ante los retos del tejido productivo es donde se debe trabajar.

Desde UATAE llevan defendiendo un nuevo sistema de cotización por ingresos reales, que refuerce el carácter contributivo y redistributivo del sistema, para que aporten más quienes más ganan. “Este elemento es clave para reflexionar en un día como hoy”, afirma la secretaria general de la Unión de Autónomos. Según recuerda, no se puede hablar de trabajo decente si no se aborda cómo los autónomos dejan de ser trabajadores de segunda.

Piden al Gobierno que se materialicen “cuanto antes” sus compromisos con los trabajadores autónomos.

Más información

Archivado En

_
_