_
_
_
_

El Ibex pierde un 2,21% lastrado por el castigo a la banca

Pesimismo en Europa en un día de cuádruple hora bruja y el selectivo pierde los 7.000 puntos

Las principales Bolsas y el balance del Ibex en la semana a 18 de septiembre
C. Cortinas / Cinco Días

Los mercados europeos finalizan la semana con todo en negativo.Tras arrancar la última jornada de la semana con leves descensos, el Ibex ha ampliado las caídas y finalmente ha cerrado con una caída del 2,21% que lo ha dejado en los 6.929,8 puntos. En la semana, el selectivo español ha perdido un 0,19%. Los inversores miran hacia la fusión de CaixaBank y Bankia, que dará lugar al banco más grande de España, como preludio de una nueva fase de consolidación en el sector, que  puede alcanzar a otras entidades. Sabadell, Unicaja o Monte dei Paschi están en las quinielas de los inversores.

La fusión de Bankia y Caixabank, aprobada este jueves por los consejos de ambas entidades, se cerrará con una ecuación de canje de una acción de Bankia por cada 0,6485 acciones de CaixaBank, según han comunicado a la CNMV esta mañana. La reacción del mercado a la fusión marcará el cierre semanal para el Ibex. Tras un inicio de sesión en el que las acciones de CaixaBank celebraban la operación, las caídas han regresado finalmente al mercado y la entidad ha corregido un 2,18% mientras que las de Bankia han caído un 4,76%. Los mayores castigos hoy han sido para IAG, que se ha desplomado un 14,17%, Sabadell que ha restado un 7,53% y Meliá que se ha dejado un 6,36%. La presión vendedora se ha extendido al resto de entidades. BBVA y Santander han perdido el 4,43% y el 3,78% de su valor.

Solo dos valores han terminado avanzando hoy posiciones. Grifols y ArcelorMittal han repuntado un 0,41% y el 0,35%, respectivamente. 

Hoy además, ha sido día de vencimiento de derivados en Europa, lo que se conoce como cuádruple hora bruja, lo que ha provocado más volatilidad en los mercados que están pendientes de como evoluciona la segunda ola de contagios en Europa. Wall Street ha iniciado la sesión con signo mixto. En los primeros minutos de negociación el Dow Jones corrige un 0,1% mientras el Nasdaq sube un 0,3%. En Europa el resto de índices también se han teñido de rojo. El Mib italiano vuelve a ser el índice más castigo con una caídas del 1,67%, seguido por el Cac francés (-0,85%), el FTSE británico (-0,5%) y el Dax alemán (-0,08%).

En el mercado de divisas, el euro se mantiene estable frente al dólar y cotiza en torno a 1,185 dólares. La libra continúa a la baja, entre las tensiones por la iniciativa de Boris Johnson de paorbar una normativa contraria a los acuerdos de salida de la Unión.  La presidenta de a Comisión Europea Ursula von der Leyen ha asegurado al diario Financial Times que ve posible un acuerdo con Londres,  pesar de las amenazas del líder británico.

En deuda, la rentabilidad del bono español arranca la sesión en el 0,264%, mientras que el estadounidense cotiza en el 0,682%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_