_
_
_
_

La startup española con un innovador modelo de movilidad en alojamientos turísticos

La compañía lanza una ronda de financiación para promover soluciones eficientes de movilidad para el sector turístico.

Informes y especialistas alertan de que la innovación va a ser una de las claves para salir de la crisis. Particularmente en aquellos sectores más afectados por el coronavirus, como es el caso del turismo.

Una startup española plantea una solución innovadora dentro de este sector, que ya destacó hace un año al crear en Valencia la primera estación multimodal en toda Europa, destinada a movilidad sostenible en establecimientos turísticos.

Expandir esta solución es el objetivo que persigue Myrentgo Mobility, que ha abierto una ronda de Inversión de 500.000 euros a través de SociosInversores.com para continuar su crecimiento y poder ofrecer un mejor servicio de movilidad a la carta para el sector turístico.

En ese sentido, ofrece una solución a través de un servicio de movilidad integrado en el establecimiento turístico, esto es, en hoteles, apartamentos vacacionales, campings y cruceros. El cliente alojado en este tipo de establecimientos accede así a las mismas opciones de movilidad que tienen los propios habitantes de la ciudad.

Las ventajas de la plataforma, que surgió en el año 2018, consisten en permitir al cliente que pueda hacer todas las gestiones de forma sencilla desde el propio alojamiento. Se evita, por ejemplo, que tenga que registrarse en todas y cada una de las plataformas que gestionan las diversas opciones de movilidad de la ciudad o zona visitada (bicicletas eléctricas, patinetes u otros servicios de movilidad compartida).

De este modo, el turista podrá elegir el transporte que más se ajuste a sus necesidades. Puede reservarlo y pagarlo sin salir del alojamiento. La entrega y devolución se hacen también en el alojamiento. Se evitan así trámites innecesarios y se aporta agilidad al proceso de registro para usar estos medios de transporte. Aportando también sostenibilidad a sus desplazamientos en ciudad.

Por su parte, el alojamiento contará con un servicio adicional y exclusivo a sus clientes. Además de ingresos derivados de las gestiones.

Lanzamiento internacional

El modelo tiene demanda. Lo certifican hechos como que en 2019 se realizaron a través de ella más de 40.000 reservas.

El objetivo de la empresa es continuar creciendo, para ello se ha convocado una ronda de Inversión de 500.000€ de los cuales el 50% lo cubrirán inversores minoristas a través de la plataforma de Equity Crowdfunding SociosInversores.com y el otro 50% restante con Inversores Institucionales y ENISA.

Actualmente, operan en Valencia, pero quieren expandir su negocio a corto plazo en Sevilla y Barcelona, con la vista puesta en la expansión a Madrid y Málaga para posteriormente realizar un lanzamiento internacional.

Más información

Archivado En

_
_