_
_
_
_

Bankia lanza un préstamo para pymes y autónomos con proyectos sostenibles

Se trata de ayudas para que las empresas puedan adaptarse a una economía más sostenible

Bankia ha lanzado un préstamo para ayudar a aquellas pymes y autónomos que realicen proyectos sostenibles. La entidad ha anunciado la comercialización de esta ayuda para aquellos que realicen inversiones o actividades sostenibles, tanto de carácter ambiental como social.

Se trata del ‘Préstamo Sostenible Actividad Empresarial’ a través del cual la entidad pretende se acompañar a las empresas en su proceso de adaptación hacia una economía más sostenible y apoyar a nuevas industrias con impacto en la descarbonización.

Actividades renovables o sostenibles

En este sentido, los clientes de la entidad financiera podrán financiar sus inversiones o actividades relacionadas con la eficiencia energética, energías renovables, transporte sostenible, recursos naturales y uso de la tierra, gestión de los residuos y economía circular, gestión sostenible del agua y de las aguas residuales, prevención y control de la contaminación, y el mundo de la salud y la educación.

Según detallan desde la propia empresa, el hecho de realizar inversiones en proyectos sostenibles tiene numerosas ventajas para las empresas. Éstas pueden, por ejemplo, 1aportar ahorros importantes de costes, canaliza capital hacia sectores de actividad que serán clave en la economía del futuro y se refuerzan los objetivos que las compañías tengan establecidos en aspectos ASG, esto es, ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Toma de decisiones sociales

El producto se ha lanzado al mercado también con un ‘Leasing Mobiliario Sostenible’. Se trata de completar las opciones de financiación a largo plazo para autónomos y empresas cuya finalidad sea la inversión sostenible.

Por otro lado, la entidad financiera dispone de una plataforma con herramientas digitales que pueden utilizar las empresas, sean o no clientes de Bankia. En concreto se trata de las herramientas ‘Gestión Responsable’, ‘Eficiencia Energética’ y ‘Certifica’. Dichas herramientas sirven para promover una gestión y toma de decisiones que incluyen aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno, que se traduzca en un aumento de la productividad y la reputación del negocio de las empresas en su entorno de acción, y para facilitar la certificación, a efectos de terceros, de todo ese esfuerzo.

Más información

Archivado En

_
_