_
_
_
_

El decálogo de medidas urgentes que los autónomos necesitan cuanto antes

ATA propone medidas como la prórroga de los ERTEs o aplazar el pago de impuestos.

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha elaborado un decálogo de medidas urgentes para salvar a autónomos y empresas tras la crisis provocada por la Covid-19.

El decálogo contempla medidas como la prórroga de los ERTEs y del cese de actividad hasta el 1 de abril de 2021, que haya una prestación extraordinaria por cese de actividad para los autónomos que no se puedan beneficiar de la ordinaria y que exista también una reducción de las cuotas para los autónomos que hayan sufrido una caída igual o superior al 50% de sus ingresos en el tercer trimestre de 2020 con respecto al año anterior.

Aplazar el pago de impuestos

Por otro lado, desde ATA plantean que se prorroguen las líneas ICO de liquidez hasta el 1 de abril de 2021 y hacer lo propio con el periodo de carencia hasta 24 meses. En cuanto al IVA, señalan que habría que reducirlo de manera temporal hasta el 50% en sectores como la hostelería, turismo, cultura, peluquería y gimnasios.

A su vez, quieren que se aplace de manera automática el pago de impuestos hasta el 1 de abril de 2021 y que haya una deducción fiscal a los autónomos en el IRPF y empresas en impuestos de sociedades que hayan mantenido el nivel de empleo en 2020.

Por último señalan que se deberían prorrogar también los límites de los módulos hasta el 2022 y consideran necesario crear una red de mentores para reorientar a aquellos cuyo negocio haya quebrado.

Más información

Archivado En

_
_