_
_
_
_

Tres de cada cuatro pymes seguirá teletrabajando una vez finalice la crisis

Esta forma de trabajo ya es aceptada que rechazada por parte de los empresarios españoles.

La crisis del coronavirus está cambiando por completo la manera de comportarnos. En el ámbito laboral, también están cambiando muchas cosas, y una de ellas es aceptación del teletrabajo por parte de los empresarios españoles.

Esta forma de trabajo telemático ha sido la salida de emergencia para muchas empresas durante los meses más complicados de la pandemia. Ahora, la plataforma de trabajos freelance Fiverr ha realizado la I Encuesta sobre Pymes y Digitalización del trabajo en España, de la que se concluye que el 76% de las pymes mantendrá el teletrabajo tras la crisis.

Tal y como recoge Europa Press en una información, este estudio se realizó entre el 21 de mayo y el 8 de junio, y alberga opiniones de empresarios de más de 500 pymes de diferentes puntos del territorio español, así como de diferentes sectores de actividad.

Teletrabajo y flexibilidad

El concepto teletrabajo va ligado al de la flexibilidad. Es lo que desde hace tiempo demandan las nuevas generaciones a la hora de buscar un puesto de trabajo, algo que ahora se está viendo favorecido por las circunstancias actuales.

Los resultados de esta encuesta señalan que la flexibilidad, la productividad y la conciliación serán algunos de los principales motivos por los cuales se estandarizará el trabajo telemático, ya sea de manera total o parcial, en las organizaciones de nuestro país.

Tanto es así que seis de cada diez pymes encuestadas afirma que la flexibilidad es la mayor ventaja del trabajo en remoto, y más de la mitad opina que éste contribuye a un mayor equilibrio entre la vida laboral y la personal.

Demanda de freelance

Los recursos humanos de las empresas españolas también se están viendo mermados por la crisis. Esto conlleva a que muchas pymes están sopesando la idea de restar carga de nóminas y apostar por colaboraciones freelance con trabajadores autónomos o empresas de servicios especializados.

El 55% de las pymes afirma haber acudido a profesionales freelance para adaptarse a las necesidades de digitalización y presencia online que ha impuesto la situación que hemos vivido durante el confinamiento.

Más información

Archivado En

_
_