Bestinver incorpora a la cartera ibérica a MásMóvil, Logista y Catalana Occidente
Sale de Ferrovial y Solaria y rebaja su exposición a ACS y Viscofan en el segundo trimestre
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5255ESYPGFJHHH4CSD4CZHRBPE.jpg?auth=58974dde5b6b20cfa38d29f5a3ef7aaa01177fc5c26114ceb4dd8a1c47f1a446&width=414)
![CINCO DÍAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13aa4477-3721-4cfa-8e2a-b6db2412d133.png?auth=43723f69e1f20c7dd3480efe684c98270c9b38445811bb970ceb63257d2218ac&width=100&height=100&smart=true)
Bestinver asegura haber aprovechado las oportunidades que la crisis de los mercados está ofreciendo en los últimos meses y en su carta trimestral a los partícipes afirma haber hecho, “prudentemente”, algunos cambios en las carteras en el segundo trimestre. En especial en su cartera internacional tras la llegada de Tomas Pintó como responsable, a la que se han incorporado diez compañías, entre ellas AMS, Ashtead, Glaxo y Safran.
En la cartera ibérica, donde Bestinver sufre una pérdida en el primer semestre del 23,63%, tras haber remontado el 8,9% de abril a junio, hay tres nuevas incorporaciones: Logista, Catalana Occidente y MásMóvil. Sobre esta última, inmersa en la opa lanzada por los fondos de capital riesgo KKR, Providence y Cinven, señala que “el riesgo a la baja es mínimo y creemos que el precio no recoge la prima de control que deberían pagar los compradores, especialmente si quieren sacar la compañía de Bolsa”.
Sobre Logista y Catalana Occidente, la gestora considera que tienen en común el hecho de que el mercado subestima su resistencia a los cambios que vienen. Logista es una compañía “capaz de mantener su modelo de negocio casi intacto a pesar de la disrupción a la que nos podemos estar enfrentando” y “un monopolio natural con fuertes barreras de entrada”, según explica Bestinver, que confía en que su actual rentabilidad por dividendo superior al 8% será sostenible a medio plazo.
De Catalana Occidente destaca, pese al mal momento que atraviesa el sector asegurador, la fortaleza de su modelo de negocio y “la importancia de su actividad especialmente para las pymes que se centran en la exportación”. La gestora, que en el primer trimestre incorporó a su cartera a Inditex y Arcelor, ha deshecho posiciones en el segundo en Solaria y Ferrovial y reducido su exposición a ACS y Viscofan.
Beltrán de la Lastra, director de inversiones de la gestora, se despide en la carta trimestral de los partícipes, pues ya no estará en la compañía a la vuelta del verano. “Me voy con la tranquilidad de haber cumplido mi compromiso cuando llegué de anteponer los intereses del partícipe a cualquier otro desde el primer día hasta el último”, afirma en su despedida.