_
_
_
_

Solo el 46% avala la gestión de la crisis sanitaria del Gobierno según el CIS

Casi el 40% pide medidas más estrictas para no salir a la calle. Nueve de cada 10 personas quieren que la oposición apoye al Gobierno

El pabellón de Inefc habilitado para acoger a pacientes del Hospital Clínic durante la crisis sanitaria por el coronavirus.
El pabellón de Inefc habilitado para acoger a pacientes del Hospital Clínic durante la crisis sanitaria por el coronavirus.EUROPA PRESS

Los que confían en la gestión del Ejecutivo durante la crisis sanitaria del coronavirus casi igualan a los que desconfían de ella, pero solo un 18,5% cree que el PP lo habría hecho mejor, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este miércoles. La tibieza en la fe en el Ejecutivo se repite cuando a los encuestados se les preguntó si lo habría hecho mejor un gabinete liderado por el presidente del PP, Pablo Casado. El 46,8%, considera que “lo habría hecho prácticamente igual”, y las personas que piensan que habría empeorado el desempeño del actual supera en cuatro puntos a quienes creen que lo habría mejorado: 22,9% a 18,5%.

La unanimidad solo se roza, al 87,8%, al preguntar a los ciudadanos si los partidos de la oposición deben “apoyar al Gobierno” en sus medidas para hacer frente al coronavirus y “dejar las críticas para otro momento”. El 91,4% desea que cuando termine la crisis se haga “un esfuerzo especial para intentar llegar a grandes acuerdos ante la crisis económica y laboral”.

El trabajo de campo de la encuesta se realizó con 3.000 entrevistas en 1.081 municipios y 50 provincias entre el 30 de marzo y el 7 de abril; es decir, cuando ya habían pasado dos semanas de estado de alarma y confinamiento, el Gobierno lo había prorrogado otra quincena y había aprobado sus principales decretos de ayudas a colectivos desfavorecidos.

El 58,3% de los encuestados –el 51,5%, mujeres y el 48,5%, hombres– ve “suficientes” las políticas llevadas a cabo hasta el momento y no creen que tengan que tomarse medidas más importantes para evitar que se salga a la calle, por el 39,1% que estima que son necesarias iniciativas “más estrictas” para hacer frente a una situación que preocupa ”mucho” al 58,9% de la población y “bastante” al 37%. De hecho, el coronavirus ha desbancado al paro como la principal preocupación. A la crisis sanitaria le siguen como principales problemas las cuestiones de índole económica (39,1%) y el desempleo (36%). A la vez, para el 80,3% de los ciudadanos, las consecuencias económicas y laborales que se van a derivar de la crisis sanitaria van a ser “muy graves” mientras que para el 17% van a ser solo “algo graves” a pesar de que, al margen de la pandemia, el 52,8% califica la situación económica general de España como “buena”; el 26,3%, como “mala”; el 11,8% como regular” y el 5,9% la define como “muy mala”.

Valoración de líderes

Pedro Sánchez es el político preferido para presidir el Gobierno, según el 35,5% de los encuestados, frente al 12,5% que apuesta por Pablo Casado y un 6,1% a Santiago Abascal. En todo caso, solo un 39% manifiesta tener bastante o mucha confianza en Sánchez, frente a un 60% que recela del líder del PSOE. En el caso de Pablo Casado, la desconfianza llega al 77% y solo un 20,6% dice fiarse de él.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_