_
_
_
_

Giuseppe Conte: “El impacto económico del coronavirus puede ser muy fuerte”

El primer ministro italiano no arroja cifras, pero reconoce una merma económica

El primer ministro de Italia, Guiseppe Conte, en una reunión en Roma.
El primer ministro de Italia, Guiseppe Conte, en una reunión en Roma.Filippo Attili/Palazzo Chigi/dpa

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha reconocido que el impacto del coronavirus en la economía del país puede ser "muy fuerte". En declaraciones públicas, el dirigente ha señalado: "El impacto económico puede ser muy fuerte. En este momento podemos calcular que habrá un impacto económico negativo, pero no estamos en la posición de predecir lo que ocurrirá". 

Los analistas tienen una visión menos negativa. El economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane, definió el coronavirus como el "mayor dolor de cabeza" para sus previsiones económicas y aseguró el jueves que el ­impacto en la actividad tendrá "forma de V": "Habrá una contracción económica seguida de una rápida expansión", explica el analista Ferdinando Giugliano, de Bloomberg.

Este esquema es el que por el momento prevé el grueso de los analistas. Roberto Scholtes, director de estrategia de UBS, afirma que el impacto "se concentrará en el primer trimestre" tanto para China como para Italia y después experimentará "un rebote alto en los siguientes trimestres". Asimismo, ve poco probable que las consecuencias en la economía italiana, que según UBS crecerá dos décimas menos este trimestre por la epidemia, se repliquen en otros países.

Analistas del banco de inversión Berenberg, en cambio, recortan su previsión de crecimiento para la eurozona al 0,1% desde el 0,2%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_