_
_
_
_

China reduce a la mitad aranceles sobre importaciones de EE UU

Pekín replica sobre 67.000 millones de importaciones la reducción de barreras ya aplicada por EE UU

Operaciones en un puerto comercial chino.
Operaciones en un puerto comercial chino.
CINCO DÍAS

China reducirá a la mitad aranceles sobre unos 75.000 millones de dólares (67.000 millones de euros) de importaciones de los EE UU a finales de este mes, como contrapartida de una reducción equivalente por parte de Washington. La reducción, probablemente parte de la primera fase del acuerdo comercial pactado entre las dos potencias, se aplicará desde la medianoche del 14 de febrero, hora de pekón, según una declaración del Ministerio de Finanzas. A la misma hora, Estados Unidos implementará sus propias reducciones sobre productos chinos.

En concreto, Pekín recortará las tasas punitivas puestas en marcha en septiembre pasado, bajándolas del 10% al 5% y del 5% al 2,5%, según los casos. Ambas naciones ya adelantaron el mes pasado que que reducirían los aranceles como parte de la primera fase del acuerdo, una tregua tras más de un año de guerra comercial.

Pese a todo, quedan numerosos aranceles en vigor en grandes áreas comerciales, e importantes puntos de fricción. De hecho, otros aranceles activados por China en represalia a medidas adopatadas por Donals Trump permanecerán en vigor, de acuerdo con la declaración del Ministerio de Finanzas chino.

Como parte del acuerdo, China acordó aumentar sus importaciones de productos estadounidenses, incluidos los agrícolas, en al menos 180.000 millones de euros en los próximos dos años. China publicará este viernes los datos de comercio exterior de enero, una primera señal de la evolución del comercio después del pacto. No obstante, las cifras probabelmente arrojen caídas por el efecto del Año Nuevo y el coronavirus.

Con la reducción anunciada por China, los aranceles sobre el crudo de EE UU se reducirán de un 5% a un 2,5%. MIentras, las tasas sobre la soja bajarán del 30% al 27,5%, y al 30% desde el 35% para cerdo, ternera y pollo. Los aranceles de estos productos agrícolas son más altos porque están sujetos, también, a aranceles aplicados anteriormente, en 20218, que se han mantenido sin cambios.  "China espera que ambas partes puedan cumplir y aplicar el acuerdo para aumentar la confianza del mercado, promover el desarrollo de los lazos económicos bilaterales y facilitar el crecimiento de la economía mundial", indicó la declaración de Pekín.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_