_
_
_
_
Autónomos

Los autónomos crecen cinco veces menos en 2019

La EPA refleja que en 2018 crecieron los autónomos en 34.700

El crecimiento del colectivo de trabajadores autónomos durante el año 2019 fue cinco veces inferior al que registró la Encuesta de Población Activa (EPA) en el año 2018, cuando los autónomos crecieron en 34.700.

Por otro lado, en 2019 se perdieron 15.400 autónomos sin empleados. Al mismo tiempo, el trabajo por cuenta propia creció en 7.500 autónomos más por la ayuda familiar, haciendo que en total se dieran de alta más de 20.500 personas como autónomos colaboradores en ayuda familiar.

En términos generales, durante el año pasado, el empleo aumentó en 402.300 personas, pero creció casi un 30% menos que en 2018, suponiendo 163.900 empleos menos.

Piden no incrementar los costes laborales

En ese sentido, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor pide una política laboral que sirva para evitar las desigualdades y fomente el crecimiento del empleo. “La política laboral debe facilitar la creación de empleo evitando rigideces en el mercado laboral, manteniendo la flexibilidad y apoyando a los emprendedores y creadores de empleo”, ha asegurado.

Al mismo tiempo Amor considera que el momento de ser “ortodoxos” en el ámbito económico y de no incrementar costes laborales y subir la presión fiscal, ya que eso podría suponer, a su juicio, “un daño importantísimo para el empleo”.

Más información

Archivado En

_
_