_
_
_
_
Francia

La Policía de París detiene a 71 manifestantes durante la huelga por las pensiones

Las movilizaciones en el país galo obligan a cancelar 23 vuelos en España

Manifestantes en París vuelcan un contenedor durante la manifestación en contra de la reforma de las pensiones del gobierno de Emmanuel Macron.
Manifestantes en París vuelcan un contenedor durante la manifestación en contra de la reforma de las pensiones del gobierno de Emmanuel Macron.YOAN VALAT (EFE)

Manifestantes violentos están protagonizando altercados este jueves en París durante las marchas sindicales contra la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno del presidente, Emmanuel Macron. Los enfrentamientos estallaron poco antes de las 16.00 hora local (15.00 GMT) en avenidas del este de la ciudad, donde se constituyó un grupo de lo que se conoce como "black bloc" formado por al menos 500 radicales, según fuentes oficiales citadas por la emisora "France Info".

La Prefectura de Policía de París indicó en su cuenta de Twitter que hasta las 15.30 hora local (14.30 GMT) las fuerzas del orden habían detenido de forma preventiva a 71 personas y se habían realizado 9.350 controles para intentar evitar los disturbios.

La marcha de los sindicatos, que había salido de las estaciones ferroviarias del Norte y del Este en dirección al sur de París con decenas de miles de personas, se vio alterada por estos incidentes. El Gobierno había señalado que los servicios secretos han detectado en los últimos días la intención de colectivos extremistas de acudir a las manifestaciones en París y otras ciudades del país.

Por eso la Prefectura de Policía instó a los comerciantes a lo largo de todo el trayecto de la marcha en la capital a cerrar sus establecimientos para evitar los efectos de las acciones vandálicas.En total, unos 6.000 agentes han sido movilizados en la ciudad para prevenir actos de violencia.

El núcleo de la reforma es la desaparición de los 42 regímenes de pensiones actuales, en función de la profesión o el estatus, y su fusión en uno solo. El objetivo es poner en marcha, en 2025, el llamado “sistema universal por puntos”: que cada euro contribuido dé pie a los mismos derechos.

Fuera de París, también se han registrado incidentes y enfrentamientos con las fuerzas del orden en ciudades como Nantes, Rennes o Lyon. Según las cifras policiales, hasta primera hora de la tarde unas 285.000 personas habían salido a las calles de todo el país para protestar contra la reforma de las pensiones en una cuarentena de ciudades.

Una veintena de vuelos cancelados en España

La huelga nacional indefinida en Francia ha obligado a cancelar hasta las dos de la tarde 23 vuelos en España, entre llegadas y salidas, de los 197 programados para esta jornada entre ambos países.

El aeropuerto con más vuelos suprimidos ha sido el de Barcelona, con diez cancelaciones, seguido de Madrid, con cinco; Sevilla, con cuatro, y Málaga y Valencia, con dos en ambos casos. De los vuelos programados este jueves con Francia, 99 son de llegadas y 98 de salidas, y se han operado hasta las dos de la tarde un total de 59, según fuentes de Aena.

Durante la jornada de este jueves, en once aeropuertos españoles hay vuelos programados con Francia desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca, Alicante, Valencia, Gerona, Málaga, Sevilla, Granada y Valladolid.

En cuanto al transporte ferroviario, Renfe ha comunicado que la venta de billetes para todos los trenes internacionales operados por la compañía en colaboración con la empresa pública gala SNCF ha quedado bloqueada entre este jueves y el próximo 9 de diciembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_