_
_
_
_

El mejor ilusionista del mundo estrena espectáculo en Madrid

Yunke trae a la capital ‘Hangar 52’, un show de magia, luces y sonido El artista ofrecerá el número con el que se proclamó campeón en Corea

El mago Yunke durante el espectáculo Hangar 52, que estrenará el jueves 5 de diciembre en Ifema.
El mago Yunke durante el espectáculo Hangar 52, que estrenará el jueves 5 de diciembre en Ifema.

Secretos nunca antes desvelados de Leonardo da Vinci, experimentos de teletransportación de la NASA, puertas interestelares que conducen al antiguo Egipto, rituales de los guerreros de la Gran Muralla china, aviones desaparecidos durante la Segunda Guerra Mundial... son los ingredientes de Hangar 52, el espectáculo que el mago Yunke estrenará el próximo jueves en la Feria de Madrid, coincidiendo con el inicio de la temporada navideña.

El show del considerado mejor mago del mundo forma parte del programa de eventos culturales, musicales y de ocio con el que Ifema busca diversificar una actividad que, hasta la modificación de sus estatutos en 2016, estuvo concentrada en la organización de ferias y congresos.

Así, en la explanada de la Feria de Madrid ubicada frente a la entrada principal, la institución ha levantado una carpa auditorio de cerca de 1.800 metros cuadrados, con capacidad para 1.100 personas, donde se celebrará el espectáculo.

En este recinto, cuya distribución espacial ha sido especialmente diseñada para acoger un evento de gran formato, Yunke escenificará más de una veintena de ilusiones, todas ellas de su autoría, que se fundirán con un derroche de efectos especiales y un decorado que cobrará especial protagonismo, al estilo de las producciones de Broadway o Las Vegas.

La producción se escenificará en una carpa situada en la explanada de la Feria de Madrid

Inventor y productor de sus propios números, el mago Yunke, nombre artístico de Salvador Vicent, ha ganado hasta en dos oportunidades el Premio Mundial de Grandes Ilusiones en el campeonato de magia que organiza cada tres años la Federación Internacional de Sociedades Mágicas (FISM), la primera vez en 2000, en Lisboa, y la segunda el año pasado en Busán (Corea del Sur).

Carpa que Ifema ha levantado en la explanada del recinto ferial para acoger las funciones del mago Yunke.
Carpa que Ifema ha levantado en la explanada del recinto ferial para acoger las funciones del mago Yunke.

Hombre de Vitruvio

Precisamente, Yunke presentará en Hangar 52 la ilusión que le permitió proclamarse campeón mundial de la categoría en Corea del Sur. Se trata de un número inspirado en la obra de Leonardo da Vinci, el Hombre de Vitruvio. El estudio anatómico del genio renacentista se muestra aquí en una reproducción de 800 kilos de peso y más de dos metros de altura, con la que, según los organizadores, el ilusionista sobrepasará los límites de lo imposible.

“Será uno de los números estrella de Hangar 52”, promete Yunke. “Es, sin duda, una de las ilusiones que tuvo más impacto en el jurado y en los magos que asistieron al congreso de la FISM en Corea”, añade el artista, quien destaca que el galardón obtenido en Busán fue el resultado de muchos años de investigación y trabajo en su taller de Vila Vella, en Castellón, su pueblo natal.

El Hombre de Vitrubio, uno de los números que conforman el programa de Hangar 52.
El Hombre de Vitrubio, uno de los números que conforman el programa de Hangar 52.

Yunke, que empezó a interesarse por los trucos de magia a los cuatro años, cuenta allí con un laboratorio de 900 metros cuadrados donde crea, desarrolla y ensaya todos sus espectáculos. Ganador también de premios nacionales, ofrece más de 200 shows y actuaciones al año por distintos países. Hangar 52, por ejemplo, llega a Madrid después de una gira por China.

En este proyecto, con el que consolida más de 20 años de carrera artística, ha contado con la colaboración de Gonzalo Gallardo, ganador también de la última edición de la FISM, en la categoría de invención, y especialista en el diseño y desarrollo de tecnología para espectáculos de magia. Juntos han concebido “increíbles efectos especiales de luz, fuego, música y sonido”, apunta la organización.

Ifema busca con este tipo de actividades sumar un millón más de visitantes al año

Hangar 52, que lleva más del 50% de las entradas vendidas, estará en cartelera desde el jueves, 5 de diciembre, hasta el domingo, 12 de enero. En ese periodo, Ifema prevé que el evento “deslumbre” a más de 40.000 espectadores.

La obra convivirá en el recinto ferial con otros dos espectáculos para los que también se han construido sus propios auditorios: 33 El Musical y el Circo de Hielo. Con este tipo de actividades, Ifema espera atraer a sus pabellones a un millón de visitantes, adicionales a los más de cuatro que reciben sus ferias todos los años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_