_
_
_
_
Elecciones generales

El PNV emplaza a PSOE y Podemos a avanzar en el acuerdo

El portavoz de la formación en el Congreso, Aitor Esteban, tacha de irresponsable a ambos partidos por retrasar el pacto

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban durante su intervención en la sede del PNV en Bilbao.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban durante su intervención en la sede del PNV en Bilbao.Europa Press

El Partido Nacionalista Vasco celebra el acuerdo alcanzado por PSOE y Podemos y pide mayor concreción. El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado que "la falta de responsabilidad es evidente" en alusión a la rapidez con la que ambas formaciones han alcanzado un trato, en poco más de 24 horas, algo que no consiguieron en los meses anteriores.

"Que se pusieran de acuerdo lo venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo", ha afirmado Esteban. El jeltzale ha lamentado la tardanza y que "se hayan perdido millón y medio de votos entre los dos, que el PSOE haya perdido la mayoría en el Senado y que Vox haya aparecido con mucha fuerza". 

Esteban ha subrayado que el PNV aún no ha decidido el sentido de su voto en la sesión de investidura, aunque su partido será "constructivo". Además, ha explicado que ha conversado brevemente por teléfono con Adriana Lastra, del PSOE, después del anuncio del pacto a los medios.

El portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso ha asegurado que el anuncio de este martes consiste en "principios generales y hay que ver en que se concreta". Para el PNV es fundamental "hablar de programa, medidas y líneas que van a priorizar". Esteban ha insistido en que el futuro Gobierno debe solucionar "los problemas de encaje territorial de las naciones catalana y vasca".

Bildu hablará con ERC para tomar una decisión

EH Bildu ha contactado con Esquerra Republicana en cuanto se ha conocido el acuerdo, informa EL PAÍS. Ambas formaciones pretenden dar una respuesta conjunta a esa oferta de gobierno progresista. La posición de ERC (13 escaños) y EH Bildu (cinco) es crucial para permitir el desbloqueo, al menos con su abstención en segunda votación, en la que se precisan más votos afirmativos que negativos.  

ERC anunció en un primer momento que sigue instalado en el no a Sánchez y a este acuerdo, pero que acepta sentarse a negociar si se asume que el problema en Cataluña es político con el Estado y no de convivencia, como remarca el punto nueve del pacto firmado este martes. 

Más información

Archivado En

_
_