_
_
_
_
Cerveza

Las nuevas referencias generarán el 10% de los ingresos de Mahou en 2020

Serán el 7,2% de las ventas en 2019, un año que desde el grupo ven con optimismo

Javier García Ropero

Mahou San Miguel aspira a que el 10% de su facturación en 2020 sea generada por las nuevas referencias que ha lanzado al mercado en los últimos años, y que han elevado su número de referencias a 57, por las 18 con las que contaba en 2017. Un porcentaje de las ventas que para el cierre de 2019 aspira a que sea del 7,2%, cuando apenas dos años atrás suponían el 3,7%.

Así lo anticipó ayer el director general de innovación de la compañía cervecera, Benet Fité, que cifró en 56 millones de euros la inversión realizada en nuevos productos en los dos últimos años. En 2019 será de 32 millones, un 28% más que en 2018, tras haber sacado y mantenido en el mercado hasta una decena de nuevas variedades, entre ellas la Mahou Cinco Estrellas Session IPA, la San Miguel Magna o la Alhambra Baltic Porter.

“El ritmo de innovaciones no va a bajar el año que viene, aunque será diferente según las marcas. Quizá en Mahou pueda bajar el número de innovaciones, mientras que en Alhambra o San Miguel crecerá”, explicó Fité, que hizo una primera valoración de cómo espera cerrar el año el grupo cervecero: “Estamos contentos con la evolución de las ventas; el año, de momento, está siendo bueno”, anticipó sin querer detallar cifras.

Fité también analizó dos de las claves corporativas que han marcado el año en Mahou: el crecimiento de su participación en la cervecera estadounidense Founders, de la que ya controla el 90%, y el acuerdo con AB InBev para producir y distribuir parte de su catálogo cervecero.

Respecto al primer punto, el directivo descartó que la toma de control de la mayoría del capital de Founders vaya a cambiar la dinámica de colaboración entre las distintas marcas del grupo. “El hecho de haber tomado el 90% hace que, lógicamente, la relación sea más estrecha, pero no tiene que cambiar el tipo de innovaciones. Irán según la demanda”.

Respecto al acuerdo con AB InBev, descartó que vaya a limitar la capacidad de producción de nuevas variedades propias: “Bien organizados, tendremos espacio para todos”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_