_
_
_
_
Procés

Puigdemont pasó una noche en una cárcel belga antes de quedar en libertad bajo fianza

Un juez belga cita al expresidente de la Generalitat ante un juzgado de primera instancia de Bruselas el 29 de octubre

Carles Puigdemont abandona la oficina la Fiscalía belga tras entregarse a la policía en Bruselas.
Carles Puigdemont abandona la oficina la Fiscalía belga tras entregarse a la policía en Bruselas.FRANCOIS LENOIR (REUTERS)

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, tendrá que comparecer el próximo 29 de octubre ante un juzgado de primera instancia de Bruselas, después de que un juez de instrucción haya considerado que no goza de inmunidad como europarlamentario electo. Puigdemont huyó a Bélgica en 2017. El medio belga Le Soir afirma que Puigdemont pasó la noche del jueves al viernes en una celda, "algo que no había sido comunicado en un primer momento", afirma ese periódico. 

El Tribunal Supremo español reactivó el lunes una euroorden solicitando a Bélgica la entrega del líder independentista por presuntos delitos de malversación y sedición tras conocerse la sentencia a penas de hasta 13 años de cárcel de los políticos soberanistas juzgados en el 'procés'. 

El líder de Junts per Catalunya compareció voluntariamente este jueves ante la Policía Federal belga y fue trasladado a la Fiscalía de Bruselas, donde ha pasado la noche en "privación de libertad" y donde le ha tomado declaración un juez de instrucción, explicó el Ministerio Fiscal en un comunicado y en rueda de prensa. La Fiscalía afirmó que "Puigdemont no ha consentido su entrega a las autoridades españolas". 

El juez de instrucción le ha dejado en libertad bajo fianza y con medidas cautelares, exigiéndole que declare una residencia fija, que esté a disposición de las autoridades judiciales y prohibiéndole salir de Bélgica. 

Fuentes oficiales indicaron que "los servicios de policía" de Waterloo, donde reside, adaptarán "su dispositivo de vigilancia y de seguridad a la situación" judicial de Puigdemont. Su defensa argumentó ante el magistrado que Puigdemont estaría amparado por inmunidad parlamentaria como eurodiputado electo tras las elecciones del pasado del pasado 26 de mayo, extremo que rechaza el Parlamento Europeo y España y que no ha convencido al juez de instrucción belga. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_