_
_
_
_

Abanca se abre a nuevas fusiones pero descarta "totalmente" a Liberbank

La entidad concluye la compra de Banco Caixa Geral por 384 millones

Francisco Cary (consejero ejecutivo de CGD), Juan Carlos Escotet (presidente de Abanca), Paulo Macedo (presidente ejecutivo de CGD) y Francisco Botas (consejero delegado de Abanca)
Francisco Cary (consejero ejecutivo de CGD), Juan Carlos Escotet (presidente de Abanca), Paulo Macedo (presidente ejecutivo de CGD) y Francisco Botas (consejero delegado de Abanca)
Ricardo Sobrino

Abanca ha presentado hoy la compra de Banco Caixa Geral Abanca y su presidente, Juan Carlos Escotet, ha asegurado que mantiene su apuesta por el crecimiento a través de nuevas fusiones. No obstante, ha rechazado intentar de nuevo una operación con Liberbank, que tras meses de negociación a principios de año, finalmente no se pudo llevar a cabo.

"Claramente hay una vocación por el crecimiento orgánico e inorgánico y ahora hay excesos de capital que permiten apostar por el crecimiento inorgánico. El regulador invita a que continúen los procesos de integración. Nos enfrentamos a un escenario de muy bajos tipos que no va a cambiar en cinco años y hay que admitir que este entorno hace pensable que haya nuevos procesos de integración y ahora hace falta contrapartes que lo entiendan", ha expresado, animando a los administradores de otras entidades a mantener voluntad por culminar las operaciones.

"Para nosotros la operación [con Liberbank] está descartada porque no hemos apreciado una verdadera ocasión de integración por parte de esa institución. Es un tema que queda totalmente aparcado y es una decisión muy clara", ha añadido.

En ese sentido, el banco gallego ha presentado hoy la compra definitiva de Banco Caixa Geral que ha ascendido a 384 millones de euros frente a los 364 en los que se había tasado inicialmente debido a "mejores ratios de capital". Tras esta fusión, Abanca sumará un volumen de negocio de 7.000 millones de euros y 131.000 clientes, gestionados a través de una red comercial de 110 oficinas repartidas en diez comunidades autónomas en España, con especial presencia en las provincias más cercanas a la frontera con Portugal. El banco resultante se coloca como séptimo entre las entidades españolas por patrimonio neto, con más de 85.000 millones bajo gestión, y octavo por volumen de activos.Según explicó Escotet, la integración total de ambas firmas se producirá a principios de 2020. 

Más información
Abanca renuncia ahora a lanzar una opa sobre Liberbank, pero no a crecer con compras
Abanca, con vía libre para realizar un movimiento sobre Liberbank tras su fusión fallida con Unicaja
Abanca y Crédit Agricole Assurances se alían en seguros en España y Portugal

Dentro de esa reestructuración del negocio, que supondrá una integración de 500 trabajadores de Caixa Geral en Abanca, de momento la entidad no prevé un ERE. "La intención es intentar preservar la mayor parte del talento humano posible, teniendo en cuenta la meritocracia", ha indicado Escotet. 

Además del acuerdo de compra, Abanca y Caixa Geral de Depósitos han anunciado un acuerdo de colaboración comercial en varias áreas de negocio en los segmentos de empresas y particulares con actividad en el mercado portugués y español y en los mercados internacionales en los que tienen presencia ambos bancos.

Abanca recibió en septiembre la autorización del Banco Central Europeo (BCE) para cerrar la compra la filial española de Caixa Geral de Depósitos, una operación anunciada a final de 2018, por un montante de 364 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Archivado En

_
_