_
_
_
_

Telefónica se acerca al acuerdo en el convenio al aceptar un plus de 300 euros

Se une a la subida salarial del 1,5% anual

Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica España ha aceptado incorporar en el nuevo convenio colectivo el pago de un plus de 300 euros a cada empleado. Según fuentes sindicales, de ellos, 150 euros serán consolidables para los años 2020 y 2021.

La empresa y los representantes de los trabajadores se han reunido hoy dentro del proceso de negociación del convenio de las tres grandes filiales nacionales de la operadora, Telefónica de España, Móviles y Soluciones. El nuevo convenio de empresas vinculadas (CEV) tendría una vigencia de tres años, incluyendo el actual, con la posibilidad de un año más de prórroga, en línea con el anterior marco laboral.

La compañía también ha aceptado una de las reclamaciones principales de los sindicatos, como es el establecimiento de creación de dos empleos nuevos por cada jubilación forzada. La mitad estará reservada a jóvenes, dando entrada así a gente de Formación Profesional.

En las próximas horas se reunirán los sindicatos para decidir si se aceptan las propuestas presentadas hoy por la compañía.

El pasado viernes, CC OO y UGT, sindicatos mayoritarios, publicaron un comunicado en el que señalaban que se habían producido avances importantes tanto en aspectos económicos con una subida salarial del 1,5% anual, además del incremento de los vales comida hasta los 11 euros y la progresiva subida de la compensación del turno de tarde a lo largo de la vigencia del convenio.

Además, indicaron que se han producido avances sustanciales en la homogeneización de las tres sociedades jurídicas en conceptos de selección e incorporación de personal. Otras mejoras introducidas en las propuestas son el aumento del tiempo en permisos retribuidos, la posibilidad de dividir un periodo de vacaciones de 10 días en dos de cinco, además de medidas de conciliación y la consolidación de los días 24 y 31 de diciembre como no laborables.

La teleco también retiró la movilidad geográfica, e introdujo la garantía de empleo y no segregaciones durante la vigencia del citado convenio.

El nuevo CEV incluirá igualmente el nuevo Plan de Suspensión Individual (PSI) de contratos, que será voluntario y universal para los empleados de 53 años de edad, con una antigüedad mínima de 15 años. Con este plan de bajas voluntarias, en línea con el establecido en el anterior convenio, podrían salir de Telefónica entre 3.000 y 4.000 empleados. Los empleados que se apunten recibirán el 68% del salario regulador, manteniendo el seguro médico con Antares. La compañía, además, abonará las cotizaciones de estos empleados de cara a sus futuras pensiones.

En un hecho relevante remitido a la CNMV el pasado 10 de septiembre, Telefónica señaló que llevará a cabo una dotación de 1.600 millones de euros. La teleco calcula un ahorro de 220 millones a partir de 2021. Según la compañía, también prevé un efecto positivo en generación de caja desde el primer año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_