_
_
_
_

Sánchez iniciará contactos "discretos" con el resto de fuerzas en los próximos días

El presidente del Gobierno ha recibido hoy a la presidenta electa de la Comisión Europea

La presidenta electa de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyent, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su encuentro en La Moncloa.
La presidenta electa de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyent, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su encuentro en La Moncloa.
CINCO DÍAS

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, iniciará una ronda de contactos “discretos” con los líderes del resto de fuerzas políticas “en los próximos días” para tratar de desbloquear la formación de un nuevo Ejecutivo después de fracasar en su intento de ser investido la pasada semana, reveló este miércoles la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero.

El PSOE, aseveró Montero en declaraciones a la Sexta, “no tira la toalla” y aspira a liderar el próximo Ejecutivo tras vencer claramente las elecciones generales del pasado 28 de abril, cuando la formación obtuvo casi el doble de diputados que la segunda fuerza, el PP.

Sánchez, explicó la ministra, prevé llamar a los responsables del resto de partidos para tratar de limar en privado las asperezas públicas de un duro debate de investidura en el que PP y Cs se negaron a abstenerse y Unidas Podemos acabó absteniéndose al no alcanzarse una cuerdo para formar Gobierno de coalición. “Los contactos serán discretos” para “que no tengan una publicidad que impida poder profundizar en las cuestiones”, detalló Montero.

Este miércoles, no obstante, la agenda del presidente del Gobierno se centró en el ámbito comunitario. Sánchez recibió en el Palacio de la Moncloa a la presidenta electa de la Comisión Europea, la alemana Úrsula von der Leyen.

Más información
España se queda con un Gobierno en funciones ante el fracaso de la negociación de PSOE y Podemos
El fracaso en la investidura da pie a otra incierta tentativa en septiembre o a las urnas en noviembre

Durante su encuentro, informan fuentes oficiales, abordaron los retos que afronta la Unión Europa, entre los que destacan la lucha contra el cambio climático, un giro social en la óptica económica, la reforma de la unión económica y monetaria, la necesidad de trabajar por una Europa adaptada a la era digital, las migraciones o el desafío del Brexit.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_