_
_
_
_
Bolsa

Una docena de pequeños valores recomendados por los analistas

Los analistas prefieren valores con balance saneado y buen equipo gestor

Valores recomendados por los analistas
Carlos Cortinas / Cinco Días
Virginia Gómez Jiménez

Los índices de pequeños valores suben entre el 9% y el 17% este año con permiso de la desaceleración económica en todo el mundo. Los expertos apuestan por estas compañías aunque con Mifid II habrá menos cobertura de estas compañías. Los analistas hacen sus apuestas dentro del universo de valores de pequeña y mediana capitalización.

En los casi cuatro meses que van de 2019, la compañía que opera en el sector de la inspección, los ensayos y la certificación ha recuperado prácticamente todo lo perdido en 2018 (18%). Ahorro Corporación, que incluye al valor en su cartera, destaca “sus perspectivas de ingreso y mejora del apalancamiento operativo, acompañada de crecimiento inorgánico y generación de caja”. La compañía, con una capitalización de 1.575 millones, ofrece un potencial del 25% respecto al precio objetivo de consenso.

Con una rentabilidad por dividendo estimada del 7%, una de las más altas de la Bolsa española, Logista es uno de los valores favoritos de los analistas dentro del universo de los pequeños valores. Entre las apenas 11 firmas que la cubren, ninguna aconseja vender. “El mercado ha castigado en exceso a Logista”, explican desde Ahorro Corporación, que ha incluído al valor en su cartera de pequeños y medianos valores. La acción cede un 2% en lo que va de año.

Renta Corporación es una de las recomendaciones de Link Securities para los inversores más arriesgados. En 2019, la compañía registra una revalorización del 25%, lo que no restaría atractivo al valor teniendo en cuenta que ofrece un potencial respecto al precio objetivo medio del 25%. “Tiene una exposición diferencial al sector inmobiliario español, menos correlacionado con la evolución de precios debido al componente transaccional y de valor añadido de su modelo de negocio”, explica Ahorro Corporación.

Con una revalorización del 33%, el grupo farmacéutico español es el más alcista del Ibex Small Caps en 2019 y es uno de los favoritos de los analistas que, siguen recomendándolo a pesar de esta importante subida. Faes tiene una capitalización de más de 1.000 millones de euros y una rentabilidad por dividendo del 3,5%. Entre los posibles catalizadores, los expertos destacan que en los próximos tres meses la compañía debería tener una respuesta de la FDA que le lleve a decidir sobre si seguir adelante con el registro de Bilastina en EE UU.

La tecnológica, de 290 millones de capitalización, es uno de los valores más alcistas del Ibex Small Caps este año con una subida del 9%. La firma de análisis independiente LightHouse explica en un informe que “la foto de las proyecciones financieras a día de hoy muestra una compañía plenamente reestructurada y en crecimiento. Y con un plan muy agresivo de compras, pendiente de ejecución, pero financieramente creíble”. Amper ganó 40,7 millones en 2018, frente a los 1,1 de 2017 gracias a la plusvalía por la venta de sus negocios en el área de Pacífico Sur.

Con una capitalización bursátil que ronda los 2.000 millones de euros, el fabricante y suministrador de componentes para piscinas es uno de los valores de la cartera del fondo Santander Small Caps, gestionado por Lola Solana. Tras corregir el 17,1% en 2018, Fluidra recupera un 4% este año y cuenta con buenas recomendaciones de consenso. Citi ha sido uno de los últimos en comenzar a seguir la compañía tras su unión con la americana Zodiac y afirma que “se beneficia de un mercado en crecimiento y de las sinergias tras la fusión”. Ofrece un potencial del 11%.

Con una capitalización de 790 millones de euros, el proveedor de servicios multitécnicos y soluciones de ingeniería sube cerca de un 10% en lo que va de 2019 y un 70% desde su salida a Bolsa hace ahora tres años. “Cuenta con un atractivo modelo de negocio y unas perspectivas de crecimiento y de rentabilidad muy favorables”, explica Sabadell en un informe reciente. Además, el mercado está pendiente de la presentación del nuevo plan en próximas semanas.

Una de las empresas de alimentación más veteranas del parqué es una de las elecciones de los expertos dentro del índice de los valores de mediana capitalización. La compañía, que sube alrededor del 6% en el año, forma parte de la cartera de Ahorro Corporación y también es un valor recomendado por Intermoney Valores, que destaca “la clara mejora del cuarto trimestre de 2018, donde además no se reflejan al 100% las medidas implementadas, lo que nos hace ser más positivos de cara a 2019”.

Colarse en el podio de valores más alcistas del Ibex Medium Caps en 2019 no resta atractivo al valor, que figura en las carteras de los expertos. Juan José Fernández Figares, director de análisis de Link Securities, recomienda CAF por, entre otras razones, por el sector de transportes en el que opera y ante las “buenas expectativas de crecimiento, especialmente en los países en vías de desarrollo pero también en las economías occidentales, y por la positiva evolución reciente de su cartera de pedidos”.

La inmobiliaria alemana, con una capitalización bursátil de 2.900 millones de euros, es una de las elecciones de David Navarro, analista de AndBank, fuera de la Bolsa española. Aunque en lo que va de año, las acciones de TAG Immobilien avanzan alrededor del 2%, en 2018, los títulos se revalorizaron un 25%. La compañía, que se dedica al desarrolla, la venta y el alquiler de edificios comerciales y residenciales, cuenta con muy buenas recomendaciones de consenso entre las 15 firmas que cubre el valor. El 40% aconseja comprar y el 60% mantener.

El fabricante de productos electrónicos británico que cotiza en el parqué alemán registra una espectacular revalorización del 50% desde enero y está en máximos desde diciembre de 2017. Es uno de los valores de mediana capitalización que gusta a los expertos como es el caso de David Navarro, analista de Renta Variable de Andbank Wealth Management. El consenso de analistas de Bloomberg es muy positivo con la compañía y pese a su espectacular subida, solo un 6% de los expertos tiene una recomendación de vender.

La empresa de medios de comunicación digitales francesa es una de las estrellas del índice Cac Small este año, con una rentabilidad del 65,8%. Cotizado en Bolsa desde 2013 aunque existe desde 1946, Solocal es uno de los valores recomendados por AlphaValue que ve un potencial de más del 100% al fijar el precio objetivo en 1,74 euros frente a los 83 céntimos a los que cotiza la compañía. Con una capitalización de 487 millones de euros, solo cuatro firmas forman el consenso: 2 recomiendan comprar y otras dos mantener.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Más información

Archivado En

_
_