_
_
_
_

Marta Aguirrezabal: “Es nuestra obligación saber por dónde va el mundo”

Está al frente de la agencia que acaba de recibir el Gran Premio Nacional de Creatividad

Manuel Casamayón

En las paredes de su amplio y luminoso despacho, desde cuyo balcón se divisan las Torres de Colón, destacan las imágenes de una campaña que realizaron para Schweppes con Iggy Pop de la que guarda un recuerdo especial por lo sencillo que fue trabajar con el músico, un disco firmado por el artista y una fotografía de su Bilbao natal. La cofundadora de la agencia de publicidad China, Marta Aguirrezabal, nacida en 1963, comenta que no le dieron demasiadas vueltas al nombre de la compañía, solo querían que se pronunciara igual en todo los países. “El nombre que uses no es tan importante como el contenido del que lo llenes”, asegura.

Acaban de recibir el Gran Premio Nacional de Creatividad 2019 de Club de Creativos por su campaña Sé más viejo para Adolfo Domínguez. “Nos ha hecho mucha ilusión porque es uno de los premios más prestigiosos, pero también porque sea por una campaña para una marca mítica española que apuesta por la creatividad y por arriesgar”, añade Aguirrezabal. El proyecto defiende la sostenibilidad y lo duradero frente a lo efímero y al fast fashion, un recurso muy utilizado en la actualidad que, según la publicista, en este caso funciona porque “es muy coherente, resulta creíble porque parte de la propia esencia de la marca”.

A pesar de que la campaña emplea modelos ancianos, la empresaria señala que está destinada a recuperar la conexión con la gente más joven. “Es una provocación hacia este público, que cuenta con una conciencia social y ecológica como nunca la ha habido antes”, indica Aguirrezabal, para quien la novedad y la juventud tradicionalmente asociadas con la moda están muy sobrevaloradas. En este sentido, la creativa no considera que sea más difícil conectar con los consumidores ahora que antes, aunque sí es más complicado encontrar el momento para interactuar con ellos. “Ya no están sentados frente al televisor esperando a que salga el siguiente anuncio”, dice, mientras apunta que el exceso de información y las fake news obligan a la industria a ser especialmente autoexigente.

La empresaria confiesa que lo que encuentra más estimulante de su labor es trabajar con gente muy interesante, siempre al día de la última tendencia. “Es nuestra obligación saber qué demanda el consumidor y por dónde va el mundo”, puntualiza Aguirrezabal desde su mesa Google de fabricación italiana. Lo que comenzó en 2010 como una pequeña agencia con cuatro empleados, es hoy en día una firma con 25 personas en el equipo y figura entre las 20 empresas del sector que más inversión gestionaron el año pasado. Para la directiva, su éxito reside en que “damos más importancia a los resultados que a los procesos; eso fue también lo que nos llevó a montar China”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_