_
_
_
_

Macao, Las Vegas de China con aire colonial

Estuvo bajo dominio portugués durante más de 400 años

Panorama de la ciudad moderna de Macao.
Panorama de la ciudad moderna de Macao.GettyImages

Fue isla hasta que, gradualmente, un istmo la convirtió en península en el siglo XVII, y territorio portugués durante cuatro siglos años hasta que la metrópoli la cedió a China en 1999. Estamos en Macao, una península de solo 30 kilómetros cuadrados que, junto a Hong Kong, constituye una región administrativa especial donde está permitido el capitalismo. También el juego.

Es el único lugar de China donde existen casinos, muy concurridos, por cierto. Tanto es así que Macao ha llegado a convertirse en la capital mundial de los casinos. Y, sí, tiene algo, o mucho, de Las Vegas.

Su casco antiguo es una pequeña joya reflejo de su historia

Cultura china, herencia portuguesa y casinos convierten a Macao en un lugar muy especial. Y único. Aunque la visita a los templos del juego es una experiencia que no debe perderse, para los turistas no aficionados a apostar la ciudad más densamente poblada del planeta ofrece otros muchos atractivos.

El casco histórico es una pequeña joya colonial. Macao fue el puerto de entrada de Occidente a la hermética China del siglo XVI. Y ese pasado se refleja en los edificios que conforman el conjunto arquitectónico europeo más antiguo de China, Patrimonio de la Humanidad desde 2005.

Muestras de la zona colonial.
Muestras de la zona colonial.GettyImages

El recorrido por el legado portugués se puede hacer a pie, empezando por el Largo del Senado, con sus edificios porticados, una calle que define la herencia lusa. En ella se encuentran construcciones como Correos, la Santa Casa de la Misericordia o el Palacio del Senado, que fue el centro de gobierno durante la época colonial, o la iglesia de Santo Domingo, la primera fundada en China por dominicos españoles. Construida en un estilo barroco colonial, acoge un museo de arte sacro.

Las ruinas de la iglesia de San Pablo es uno de los monumentos más visitados y una imagen típica de Macao que se aprecia desde sus escaleras monumentales. El templo, jesuita, sufrió un incendio del que sobrevivió milagrosamente su fachada barroca.

Cultura oriental, herencia europea y casinos hacen de esta península un lugar muy especial y único

Muy cerca se halla la fortaleza del Monte, enclave defensivo de la ciudad con unas vistas extraordinarias. Aquí se encuentra un museo donde se cuenta la historia de Macao. Es una visita muy recomendable.

Uno de los edificios protegidos por la Unesco dentro del casco histórico es un templo taoísta. Construido antes de la llegada de los portugueses, es un símbolo de la cultura china. El templo de A-Má, también llamado Mazu, está dedicado a una de las diosas taoístas más veneradas. Es un espacio formado por diferentes salones y pabellones dedicados a la oración en total armonía con la naturaleza apacible del entorno.

GettyImages

Para experiencias más trepidantes es necesario subir a la Torre de Macao, que, con una altura de 338 metros, ofrece vistas de 360º. Caminando alrededor de la plataforma de observación, la panorámica del delta del río Perla, la península de Macao y las islas de Taipa y Coloane, es grandiosa.

Además, los muy atrevidos pueden practicar una especie de puenting desde una altura de 200 metros. Para los que solo quieran deleitarse con las vistas, existe la posibilidad de comer en alguno de los restaurantes –hay uno giratorio situado en la cumbre de la torre– o visitar las tiendas.

Impresiones

Historia. La colonia portuguesa es reducida, pero se esfuerza por mantener vivas instituciones como el Liceu, el club Benfica, los locales de fados o su gastronomía. La influencia china se impone.

Cómo ir. Macao se encuentra enfrente de Hong Kong, desde donde se organizan visitas guiadas de un día. Aunque es fácil viajar sin organizar en cualquiera de los ferris que parten desde la terminal Hong Kong-Macao en el puerto central. El precio de un trayecto de ida es de unos 20 euros y la duración de la travesía es, como máximo, de una hora. También hay vuelos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_