_
_
_
_
Energía

Ribera seduce a los inversores con un plan de inversiones de 200.000 millones en diez años

La mayoría de fondos se destinarán a promover la eficiencia energética y las renovables

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante su intervención en la inauguración de la IX edición del Foro Financiero Internacional Spain Investors Day, hoy en Madrid.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante su intervención en la inauguración de la IX edición del Foro Financiero Internacional Spain Investors Day, hoy en Madrid.Pablo Monge

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aprovechado la inauguración del Spain Investors Day, organizado por Estudio de Comunicación y BNP Paribas, para hacer un llamamiento a los inversores extranjeros sobre las oportunidades que van a surgir en España en paralelo a la transición energética desde combustibles fósiles a otros más limpios y menos contaminantes.

Durante su intervención, Ribera ha hecho una encendida defensa de la descarbonización de la economía española y de los beneficios que reportará a particulares y empresas. “Cambiar el modelo energético es crucial y prioritario. España tiene mucho que ganar en esa transformación, mejorando la salud de su población y reduciendo la pobreza, pero ello requiere una visión a medio y largo plazo”, aseguró durante su intervención en este foro, al que han asistido un nutrido grupo de inversores a entrevistarse con los máximos directivos de 43 empresas cotizadas.

A estos inversores, Ribera les hizo un llamamiento para financiar el plan de inversiones que acompañará esa estrategia de transición ecológica, que prevé que el porcentaje de las renovables en 2030 llegará al 70% de la producción energética y será del 100% en 2050.

“Esa apuesta por la transición ecológica va a reducir la dependencia energética (veinte puntos por encima de la media europea) y va a abrir muchas oportunidades. El plan contempla unas inversiones de 200.000 millones de euros en los próximos diez años, de los que el 40% irá dirigido a eficiencia energética y otro 40% a renovables”, ha recalcado Ribera durante su intervención, en la que reclamó la participación activa de los grandes inversores. “Habrá dinero público, pero las grandes inversiones estarán en el sector privado”, ha señalado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_