La empresa investigada por el Banco de España que ofrece el 10% está en insolvencia
La empresa Crac 10 Asturias tiene bajo embargo las cuentas y depósitos bancarios

Bajo la premisa de una rentabilidad del 10% la empresa Crack 10 Asturias ofertaba en las últimas semanas en anuncios publicados en varios diarios económicos la posibilidad de obtener suculentas rentabilidades, muy superiores a las que ofrecen las entidades financieras, con una garantía depositada ante notario, a partir de una inversión de 30.000 euros.
Un presunto fraude que, según publicó ayer CincoDías, investigará el Banco de España ante posibles irregularidades pero partiendo de que la concesión de crédito y de aval no es una actividad reservada a la banca. La sociedad limitada, representada por Ignasi Josep Puente González, está dedicada a la edición de periódicos y tiene su sede en Barcelona. Desde el pasado mes de mayo se encuentra en situación de insolvencia provisional debido a un embargo promovido por el Tribunal de lo Social de Oviedo. La causa es una deuda de 4.464,12 euros, más otros 254,1 en concepto de intereses provisionales.
La ejecución acuerda además el embargo de los saldos de cuentas y depósitos bancarios, así como las devoluciones tributarias de la Agencia Tributaria.
Asimismo, contra la sociedad hay otra sentencia del mismo tribunal que condena a la empresa a pgar 1.811,48 euros, más el 10% de interés de mora, notificada en febrero de 2018, por un despido. La empresa ofrece a los potenciales inversores, según una investigación realizada por este periódico, un borrador de una escritura de préstamo y aval. Si bien, tal y como se ha podido comprobar no existe una entidad financiera que ofrezca ese interés a través de una fórmula clásica.
El documento que se ofrece a los potenciales interesados hace referencia a la constitución de “un aval a primer requerimiento con la entidad financiera Swiss Credit de nacionalidad británica y por un importe avalado que asciende a la cantidad de seis millones de euros”. Sin embargo, Crack ha matizado que la entidad no es la que aparece, sino otra con una pronunciación similar pero diferente grafía: Suisse Credit Capital Limited. Esta firma sí consta en los registros de los supervisores pero que ha solicitado cancelar su autorización.
Ignasi Josep Puente González reconoce a este periódico que el aval no está disponible: “Nos comentan de Suisse Credit que cuando se formaliza el aval, ya con fecha concreta de inicio y final, es cuando se emite y comunica vía SWIFT [sistema internacional de comunicaciones financieras]”.
Sin aval pero con notario
Ante notario. Crack 10 Asturias ha abierto una cuenta a nombre de la notaria que aparece en el borrador de préstamo y aval que se entrega a los interesados. Está en Banca March, donde la cantidad avalada ha sido supuestamente comunicada vía SWIFT. Pero desde March desmienten que se les haya comunicado dicho aval y asegura que Suisse Credit ya no puede contactarles vía SWIFT.