_
_
_
_
Mercados

Volatilidad extrema en AmRest: cierra con un alza del 22,15%

La compañía de restauración cerró el día de su debut sin cambios Ha cruzado operaciones por 233.008 euros

Minutos previos al estreno de AmRest en el parqué español.
Minutos previos al estreno de AmRest en el parqué español. Europa Press

Las acciones de AmRest, la cadena de restauración con enseñas propias como La Tagliatella, Blue Frog o Sushi Shop, registran una volatilidad extrema en su segunda sesión en Bolsa, después de cerrar ayer, su jornada de debut en la Bolsa española, sin cambios en el precio, 8,76 euros.El valor ha llevado a subir un 34% para cotizar plano y, al cierre, subir un 22,15%.

Al cierre de la sesión, el importe negociado de Amrest en Bolsa fue de 233.008 euros y se intercambiaron 22.144 acciones.

La enseña debutó en el parqué a través de un 'listing', el mismo sistema que empleó Coca-Cola European Partners, el mayor embotellador mundial independiente de la multinacional, en su estreno bursátil en España en junio de 2016. La compañía ha utilizado este sistema, que no requiere una OPV previa ni una OPS, para su desembarco en el parqué español al cotizar ya en Polonia desde 2005 con una capitalización aproximada de unos 8.277 millones de zlotys (aproximadamente 2.000 millones de euros).

Fuentes de mercado señalan que el valor tiene poca liquidez y que hay muy pocas órdenes de venta frente a las de compra. Fuentes de la compañía explicaron ayer que las operaciones y transacciones se irán produciendo, tal y como está sucediendo en la sesión de este jueves, y se irá moviendo el valor.

MÁS INFORMACIÓN
La falta de liquidez bloquea el debut de Amrest en la Bolsa española
Amrest descarta repartir dividendos a corto y medio plazo
Amrest planea un ‘road show’ entre grandes fondos para ganar accionistas

En el folleto remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha verificado los requisitos exigidos legalmente para la admisión a negociación de la totalidad del capital social, el consejo de administración de AmRest señala que no tiene establecida una política de dividendos que prevea su reparto en el corto-medio plazo.

Asimismo, según la firma, los contratos de financiación suscritos por el grupo no impiden la distribución de dividendos, si bien podrían llegar a limitar el importe máximo a distribuir (aunque sin restringir totalmente su distribución) en caso que se incumplan determinadas obligaciones y ratios y en función del nivel de apalancamiento de la compañía.

La cadena de restauración, que no descarta adquisiciones en el futuro, ha asegurado recientemente que sigue cumpliendo "con éxito" los compromisos adquiridos con los accionistas, a través de un perfil de "crecimiento único" en los últimos años y un previsible comportamiento del negocio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_