_
_
_
_

Almirall cierra la compra de la cartera de dermatología médica de Allergan en EE UU por 466 millones

El acuerdo prevé un potencial pago futuro de hasta 84 millones en 2022 según la evolución del negocio BBVA y Santander financian la adquisición con un crédito puente

Fachada Centro Producción de Almirall en Sant Andreu
Fachada Centro Producción de Almirall en Sant Andreu

Almirall ha cerrado el acuerdo para la adquisición de un portfolio de cinco productos de la división de Dermatología Médica de Allergan en Estados Unidos por un importe en efectivo de 550 millones de dólares (466 millones de euros), según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El acuerdo, que permitirá a Almirall reforzar su portfolio en el mercado dermatológico más grande del mundo, también contempla un potencial pago futuro de hasta 100 millones de dólares (84 millones de euros), pagaderos en el primer trimestre de 2022, en función del rendimiento del negocio.

La transacción, que es totalmente sinérgica y no incluye estructura corporativa, red de ventas o personal de fabricación, ha recibido el apoyo de inversores y analistas, quienes han incrementado el precio objetivo de las acciones de Almirall en Bolsa desde que el acuerdo se anunció el pasado 3 de agosto, según ha explicado la compañía.

Almirall continúa centrada en su franquicia de dermatología médica, la cual se convertirá en el principal impulsor de crecimiento tras este acuerdo, representando alrededor del 45% de las ventas netas (proforma). Como consecuencia, la compañía buscará opciones estratégicas para su negocio de estética.

El portfolio adquirido incluye una Nueva Entidad Química y cuatro marcas maduras y en crecimiento: Aczone (dapsona), Tazorac (tazaroteno), Azelex (ácido azelaico) y Cordran Tape (fludroxicortida). Estos cuatro productos, ya en el mercado, generaron unas ventas totales en Estados Unidos de 70 millones de dólares (59 millones de euros) en los seis primerosmeses de este año.

La adquisición se ha financiado mediante un crédito puente del BBVA y del Banco Santander. Según Almirall, el apalancamiento financiero no excederá 2,5 veces el resultado bruto de explotación (Ebitda), con un rápido perfil de desapalancamiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_